El fiscal de San Luis Potosí, José Luis Ruiz, informó que tienen algunas pistas sobre el paradero de Tania, Yatzell y Patricia.
Un nuevo caso de desaparición de mujeres se escribió en territorio mexicano. En esta ocasión, tres amigas llamadas Tania, Yatzell y Patricia fueron reportadas como desaparecidas en San Luis Potosí.
TE PUEDE INTERESAR:
‘Él sabe hacer su trabajo’, dice AMLO sobre Adán Augusto tras reunión con Monreal
De acuerdo con medios locales, las jóvenes de entre 26 y 29 años fueron vistas por última vez el pasado 7 de noviembre. Las tres fueron a divertirse al bar La Gozadera, ubicado en el Sector 3 del municipio Ciudad Fernández. Y desde ese entonces sus familiares y amigos las están buscando.
¿Qué se sabe sobre la desaparición de Tania, Yatzell y Patricia?
Tras la desaparición, la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí emitió una ficha de búsqueda. En el documento se detallan las características físicas de las jovencitas, así como sus nombres completos:
- Tania Arizbeth Chavarría Córdoba.
- Yatzell Ilu Morazán Loredo.
- Patricia del Carmen Iraheta Iraheta.
Sobre Patricia, se sabe que su país de origen es El Salvador, pero reside de manera legal en México. Además, las autoridades informaron que ya comenzaron a revisar las cámaras de seguridad del bar.
Asimismo, José Luis Ruiz Contreras, fiscal general del estado, ofreció una conferencia de prensa. Ante medios de comunicación mencionó que hay pistas del paradero de las tres mujeres.
Dijo que las tres continuaban con vida, pero que estaban en peligro. Por lo tanto, no podía dar más detalles para no entorpecer el caso. También detalló que la FGE está colaborando de manera estrecha con integrantes de la Comisión de Búsqueda de Personas.
La finca de Rioverde, donde hallaron a una tigresa
El pasado viernes 11 de noviembre, una llamada anónima alertó a la Fiscalía del Estado. Una persona aseguró que Tania, Yatzell y Patricia podían estar privadas de la libertad y que probablemente se encontraban en una finca ubicada en la comunidad El Capulín, la cual era utilizada para secuestrar a los migrantes.
La persona describió el lugar con lujo de detalle. Además, dijo que había un cuarto de tortura. Allí, si te portabas mal, te mandaban a dormir con los gallos. También el denunciante dijo que en el interior había tres mujeres.
Por lo tanto, las autoridades se trasladaron al lugar. Al realizar un cateo en el interior de la finca, encontraron objetos chamuscados, así como un resto óseo sin identificar y una tigresa de bengala. El animal fue lo único que pudieron rescatar los agentes.
En unas imágenes se observa que en la finca había un cuarto con paja y garrafas con distintas sustancias. Asimismo, había una alcantarilla con presunto cabello humano, toallas sanitarias y mucha basura. Sin embargo, no había rastro de las jóvenes.
Finalmente, el fiscal de San Luis Potosí, José Luis Ruiz, aseguró que las mujeres están vivas, pero en riesgo:
“Una de las líneas que se ha fortalecido es que están bien, están con vida. Sin embargo, hay otras líneas que nos permiten también establecer que posiblemente estén en riesgo”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK