¡Atención mamás y papás! En los próximos días iniciará la jornada de vacunación COVID para niños de 5 a 11 años en varios puntos de México.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, anunció que la vacunación COVID para niños de 5 a 11 años está por iniciar.
Desde Palacio Nacional mencionó que será el jueves 16 de junio cuando se habilite el registro en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/.
“Ahora vamos a abrir la última que son niñas, niños de 5 a 11 años”, informó el subsecretario.
López-Gatell precisó que esta es la séptima etapa del Plan Nacional de Vacunación.
“Empezamos ya niñas y niños de 5 a 11 años, es el cambio. La política en esencia se ha conservado de manera consistente con lo que planeamos desde el inicio”.
Inició en diciembre de 2020 y en esta fase se tiene contemplado vacunar a 15.4 millones de menores de edad.
¿Cómo será vacunación COVID para niños de 5 a 11 años?
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, precisó que la vacunación COVID para niños de 5 a 11 años tendrá nueva dinámica.
Detalló que jornada no se llevará a cabo de manera simultánea en el país sino que se activará por municipios.
Por lo tanto, pidió a los funcionarios públicos de todo México poner atención a las convocatorias municipales o estatales.
“Se va a ir activando por municipios, principalmente en instalaciones convencionales de salud y en unidades temporales como los famosos macrocentros”.
El primer paso es realizar el registro del menor de edad a vacunar en la página de internet del Gobierno Federal.
Después las mamás y papás deberán estar atentos a las convocatorias y ubicar el módulo de vacunación que les corresponde.
¿Qué vacuna aplicarán a niños y cuál es su eficacia?
En marzo, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna para menores de 11 años.
Detalló que la vacuna contra COVID-19 elaborada por Pfzier es efectiva para los infantes de entre 5 y 11 años.
De hecho, en octubre de 2021 la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya la había autorizado. Con dos dosis de 10 microgramos y con un intervalo de tres semanas entre cada una de estas.
Finalmente, el subsecretario explicó que el gobierno de México adquirió 8 millones de vacunas para aplicar a los niños.
“Ya se ha firmado el contrato con la compañía Pfizer para la vacuna Pfizer-BioNTech, alrededor de 8 millones de dosis que nos permitirá iniciar este proceso de vacunación”.
¿Llevarás a tu hijo a la vacunación COVID?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Portada: Distritt
Interiores: Especial
Con información de YouTube