Carmen Salinas permaneció en terapia intensiva durante un mes a causa de un derrame cerebral diagnosticado como inoperable.
Tras sufrir un derrame cerebral y permanecer hospitalizada varios días, la actriz Carmen Salinas murió este 9 de diciembre a sus 82 años de edad.
La actriz y productora de Aventurera, se desvaneció en su hogar la noche del miércoles 10 de noviembre. Es decir, hace un mes.
Aunque sus familiares se movilizaron de inmediato para brindarle la atención médica que necesitaba, cayó en un coma natural, por lo que fue conectada a un respirador artificial.
Sin embargo, su cuerpo no resistió más y falleció la noche de este jueves, según informaron sus familiares. María Eugenia Plascencia declaró que tenían la esperanza de que despertara:
“Ha fallecido, no sabemos bien la hora, falleció antes de las 11. Fui antes a verla porque me llamó mi sobrina Carmen que la fuera a ver porque se le había bajado la presión. Fui a verla y empecé a hablar con ella, se veía muy mal, y pues ahora sí que me empecé a decirle que no se preocupara, que íbamos a estar bien, que si ella quería descansar se fuera con mi hermanito Pedro y con Chato”.
¿De qué murió Carmelita Salinas?
Los médicos que atendieron a Carmen Salinas señalaron que el derrame cerebral que padeció, ocasionado por la hipertensión que padecía, no solo era grave, sino también inoperable.
Por este motivo, la familia le informó a la prensa que solicitaría una la opinión de otro especialista para determinar el tratamiento que se le daría a la actriz.
Hace unos días, el sobrino de Carmelita Salinas, Gustavo Briones dio a conocer que el diagnóstico que recibió fue el mismo:
“Llegó otro especialista y coincide con el diagnóstico… es inoperable”.
Asimismo, reiteró que el estado de salud de la famosa era grave, pero estable. Sin embargo, reconoció que la mayor preocupación de todos era que no podía regresar del coma.
Briones destacó que lo que mantenía la esperanza es que había dado señales de fortaleza:
“Está luchando. Le pregunté al doctor si ella podía oírme y me dijo que el oído es lo más fuerte que tenemos. Le dije de las muestras de cariño de la gente y vi como que su barbilla se le movió un poco”.
¿Quién fue Carmen Salinas?
Carmen Salinas nació en Torreón, Coahuila, en 1939. Debutó a los 25 años de edad en la telenovela La vecindad y rápidamente se convirtió en una de las favoritas de la audiencia.
Durante la época del llamado cine de ficheras, la actriz se convirtió en todo un ícono gracias a su participación en varios filmes. Entre ellos destacan:
- La vida inútil de Pito Pérez
- Bellas de noche
- Distrito Federal
- Paso de cojo
- El sexo sentido
- Que viva Tepito, mi barrio
- Noche de carnaval
- Fin de semana en Garibaldi
- Esta noche cena Pancho
- Huevos rancheros
Como empresaria, Carmen Salinas lanzó la puesta en escena Aventurera. Con este proyecto recorrió México y Estados Unidos. Además, tuvo en el elenco a actrices como Edith González, Itatí Cantoral, Niurka Marcos y Patricia Navidad.
Además, fundó el estudio de grabación K’ay Nah, que colaboró con estrellas como Miguel Bosé. También produjo películas como La misma luna.
El paso de Carmen Salinas por el PRI
Carmen Salinas, así como otras figuras públicas, entró al mundo de la política. Ocupó un escaño como diputada plurinominal de 2015 a 2018 representando al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Sin embargo, causó polémica cuando reveló en entrevista que había ganado muy poco. Pese a este y otros desafortunados comentarios, la actriz se mantuvo entre la preferencia del público. Por ello, obtuvo grandes reconocimientos:
- Premios A.C.E., en Nueva York
- Las Palmas de Oro, bajo la tutela de Arturo Ripstein
- Ariel de Oro, por su trayectoria
Además, en la Alameda Zaragoza, Torreón, se le develó un busto y una calle de esa ciudad lleva su nombre.
Descanse en Paz Carmen Salinas.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Chic Magazine, MSN y El Universal
Portada: Distritt
Interiores: Instagram @carmensalinas_56 y Facebook Arriba el Telón