Distritt Noticias
Caso Inés Gómez Mont. ¿Quiénes son los 10 implicados?
Política

¿Quiénes son los 10 funcionarios implicados en caso Inés Gómez Mont?

La FGR ordenó la detención de 10 funcionarios involucrados en caso Inés Gómez Mont por el presunto desvío y triangulación de recursos.

El caso Inés Gómez Mont sigue su curso y la FGR ordenó la detención de diez funcionarios supuestamente involucrados.

Un juez a nivel federal habría avalado el arresto de las personalidades que también incurrieron en desvío de recursos.

Caso Inés Gómez Mont. ¿Quiénes son los 10 implicados?

Además, hay funcionarios que contarían con una acusación por presunto lavado de dinero, por lo que en días recientes se brindaría más información sobre los aseguramientos.

Mientras tanto, Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga se prepararían con su defensa para enfrentar el proceso.

Iván Zeferín Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, fue quien libró las órdenes.

Caso Inés Gómez Mont. ¿Quiénes son los 10 implicados?

Al respecto, la FGR indicó que se desviaron al menos 2 mil 950 millones de pesos a firmas factureras.

Las empresas presuntamente estaban relacionadas con Víctor Álvarez Puga y la transferencia se habría realizado por contratos.

Los convenios se celebraron por la compra-venta del Sistema del Centro de Comando, Control, Cómputo, Coordinación, Alertamiento e Inteligencia del Oadprs para distintas cárceles en México.

Caso Inés Gómez Mont. ¿Quiénes son los 10 implicados?

La FGR indicó que Genaro García Luna dirigía la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cuando se firmaron los contratos.

A pesar de que Inés Gómez Mont aclaró que es inocente, el proceso legal sigue su curso en su contra.

¿Quiénes son los funcionarios involucrados?

En la red se compartió una lista de los funcionarios que presuntamente estaban involucrados en el caso Inés Gómez Mont. Este es el listado de personalidades que serían rastreadas por las autoridades:

¿Quiénes son los funcionarios involucrados?

  • Emmanuel Castillo Ruiz, excoordinador general de Centros Federales del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (Oadprs).
  • Eduardo Guerrero Durán, excomisionado del Oadprs.
  • Héctor Oswaldo Zorrilla, principal prestanombres de Víctor Álvarez Puga.
  • Jesús Gabriel Pérez, extitular general de Desarrollo Tecnológico.
  • Paulo Uribe Arriaga, exdirector general de Administración.
  • Jorge Arnaldo Nava, exdirector del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo, Alertamiento e Inteligencia del Oadprs y fiscal de Chihuahua.
  • Yareli Eunice Delgado.
  • José Reyes Orta Sierra, presunto participante en la triangulación de recursos.
  • Armando Romero López, supuesto implicado en el delito de lavado de dinero.
  • Ricardo Cortés Contreras.

Otra personalidad que fue señalada por los medios se trata de Miguel Ángel Osorio Chong, quien trabajaba como secretario de Gobernación, pero hasta el momento no hay pruebas que lo involucren.

¿Qué crees que ocurra más adelante sobre el caso?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de Milenio, SDP Noticias y El Universal

Portada: Especial

Fotos: Especial

Noticias relacionadas

Lo que debes saber sobre la tilapia, el filete de pescado que no recomienda AMLO

Jesús Gómez

Jorge Rojo rechaza RFC obligatorio para jóvenes; acusa terrorismo fiscal

Fernando Reyes

López-Gatell presenta decálogo para evitar contagios en vacaciones de Semana Santa

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más