La turista española se encontraba frente al elefante cuando el animal se estresó y la atacó sin que pudiera defenderse de él.
Un trágico accidente ha impactado a todo el mundo tras darse a conocer la lamentable muerte de una joven turista en Tailandia. Esto luego de que mientras participaba en una actividad lúdica con elefantes, uno de ellos la atacara hasta arrebatarle la vida.
TE PUEDE INTERESAR:
Yolanda Saldívar, asesina de Selena, inicia proceso para recuperar su libertad
Las actividades con elefantes se han convertido en una de las mayores atracciones de varios países como Tailandia. Sin embargo, a pesar de la actividad única e irrepetible que parece convivir con este tipo de animales, también trae varios riesgos de suma importancia.
Y es que, aunque el nadar o bañarse con elefantes suene divertido, la realidad es que al perder su habitad natural, estos llegan a atacar a las personas. Tal como ocurrió recientemente con una turista que se encontraba conviviendo con uno de ellos sin imaginar que este sería su último día con vida.
Turista muere tras ataque de elefante en Tailandia
De acuerdo con los primeros reportes, todo ocurrió durante este viernes 3 de enero. La joven identificada como Blanca Ojanguren García de 22 años había decidido participar en una actividad para bañarse con los elefantes durante su viaje a Tailandia.
No obstante, mientras estaba lavando a uno de los paquidermos, pasó frente a él y sin previo aviso este la atacó con uno de sus colmillos. Las heridas provocadas por el ataque resultaron de gravedad por lo que murió horas después como producto del incidente.
Asimismo, se dio a conocer que la victima del ataque era una estudiante de doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad de Navarra. Además de que se encontraba realizando una beca de movilidad internacional en la Universidad de Tamkang en Taiwán; al mismo tiempo que estaba acompañada por su novio al momento de incidente.
Actualmente el Departamento de Parques Nacionales de Tailandia calcula más 240 ataques mortales a personas por elefantes salvajes, donde 39 de ellas murieron durante 2024. Se estima que 4 mil elefantes salvajes viven en santuarios, parques naciones y reservas ante la pérdida de su hábitat natural.
Aunque la mayoría de los elefantes domésticos han sido usados con el fin de ofrecer espectáculos de turistas que visitan la nación. Por lo que el reciente caso de la turista española ha reavivado el debate sobre las actividades turísticas que involucran animales para el disfrute de las personas.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X , INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Excelsior, Infobae, Marca y El Comercio.
Portada: Especial
Fotos: Especiales