El 2024 se convirtió en el año más mortal por accidentes aéreos que cambiaron por completo la vida de decenas de familias.
A unas cuantas horas de que concluya el 2024 se han comenzado a realizar balances sobre lo que ocurrió durante estos meses. Las cifras de aviación comercial no están cerrando del todo bien, debido a que se registraron diversos accidentes aéreos que marcaron la vida de muchas personas.
TE PUEDE INTERESAR:
Marco Antonio Regil antes y después de la dieta vegana: su transformación en fotos
Varias aerolíneas alrededor del mundo experimentaron percances con un alto número de víctimas, lo que ha convertido a este año en uno de los más difíciles para la industria desde 2018.
Dicha situación contrasta con el historial de seguridad de 2023, considerado el año más seguro de la historia reciente, sin muertes en vuelos comerciales de gran envergadura.
En esta ocasión, las muertes a bordo de aviones de pasajeros aumentaron a 318 con los dos accidentes recientes. Es la cifra más alta desde 2018 donde murieron 500 personas, en ese entones se registró el primero de los dos accidentes del 737 Max de Boeing.
Accidentes aéreos ocurridos en 2024
A lo largo de 2024, se han registrado varios accidentes aéreos significativos:
- Corea del Sur (28 de diciembre): un avión de Jeju Air se estrelló durante el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Muan, resultando en la muerte de 179 de las 181 personas a bordo. Se sospecha que una colisión con aves afectó el tren de aterrizaje, causando el siniestro.
- Kazajistán (25 de diciembre): un avión de Aerolíneas de Azerbaiyán se estrelló en Kazajistán, causando 38 muertos. El Gobierno de Azerbaiyán afirma que la aeronave fue alcanzada por un misil ruso mientras volaba sobre Grozni.
- Jalisco, México (diciembre): una avioneta Cessna 207 se desplomó en Jalisco, resultando en la muerte de sus ocupantes.
- Corea del Sur (29 de diciembre): un avión de la aerolínea Jeju Air se estrelló durante su aterrizaje, causando la muerte de 176 de los 181 pasajeros a bordo. El accidente ocurrió debido a un impacto con una bandada de pájaros que dañó el avión, impidiendo la apertura del tren de aterrizaje.
- Mar Negro (marzo): un avión militar ruso se estrelló en el Mar Negro durante una misión de entrenamiento. Los detalles sobre las causas del accidente y el número de víctimas no fueron proporcionados.
- Amazonas, Brasil (abril): un avión de carga se estrelló en la selva amazónica, resultando en la muerte de los tres tripulantes. Las autoridades atribuyeron el accidente a condiciones climáticas adversas.
- Reino Unido (junio): Un avión comercial realizó un aterrizaje de emergencia debido a fallos en el tren de aterrizaje. No se reportaron víctimas, pero la aeronave sufrió daños significativos.
- Los Ángeles, California (agosto): Un pequeño avión privado se estrelló durante el despegue, causando la muerte de los dos ocupantes. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigó el incidente.
- Narita, Japón (septiembre): Un avión de carga se salió de la pista durante el aterrizaje, resultando en un incendio. Los dos pilotos a bordo fallecieron.
- El Cairo, Egipto (octubre): un avión comercial sufrió un fallo en el motor durante el despegue, lo que llevó a un aterrizaje de emergencia. No se reportaron víctimas, pero varios pasajeros resultaron heridos.
- Sídney, Australia (noviembre): un avión ligero se estrelló en las inmediaciones del aeropuerto debido a condiciones climáticas adversas, causando la muerte del piloto.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X , INSTAGRAM y TIKTOK