Yahritza y su esencia alcanzó la fama en cuestión de meses, pero hoy se encuentra en medio de la polémica debido a sus declaraciones.
Una enorme polémica sobre los comentarios del grupo regional Yahritza y su esencia acerca de la cultura y gastronomía mexicana les está causando tambaleos a su carrera artística. Sin embargo, más allá de dichas declaraciones y las realidades diversas que viven los chicanos en Estados Unidos, su historia ascendente a la fama es muy valiosa.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum destaca la importancia del trabajo coordinado en materia de seguridad
Como te contamos en una edición previa que puedes consultar aquí, Yahritza y su esencia han sido objeto de una lluvia de críticas tras las declaraciones que hicieron sobre la comida mexicana y la cultura del país.
Los integrantes resaltaron que prefieren la comida hecha en Estados Unidos y mostraron molestias por algunos aspectos del desenvolvimiento diario de las y los mexicanos en sus ciudades como algunos ruidos de los pregoneros u otros servicios.
Varios usuarios han encontrado en estos comentarios un juego muy extraño entre usar la identidad de sus raíces mexicanas para alcanzar la fama y a la vez rehuir de ellas. Por ello, el grupo tuvo que emitir una serie de disculpas que han sido ineficientes, muchos auguran que su carrera estará marcada hasta el final por este acontecimiento.
¿Qué hacían Yahritza y su esencia antes de ser famosos?
Pero claro, ¿Cuál es la historia de este grupo de regional mexicano? ¿Cómo escalaron tan rápido en la escalera de la fama y ahora caen estrepitosamente?
La agrupación conocida como Yahritza y su esencia tiene su origen en Estados Unidos, pero se ha adentrado en el mundo de la música regional mexicana. El grupo está compuesto por tres talentosos hermanos, siendo la vocalista y nombre de la banda, Yahritza, la única mujer entre ellos.
Los tres integrantes llevan el apellido Martínez y residen en Washington, Estados Unidos, ya que sus padres emigraron hace muchos años. A pesar de haber sido criados bajo la cultura estadounidense, crecieron en un hogar donde se mantuvieron las tradiciones mexicanas, gracias a sus raíces familiares.
El hermano mayor de los tres, Mando, nació en Jiquilpan, Michoacán mientras que Yahritza, la menor, y Jairo, el hermano medio, se criaron en Yakima, estado de Washington, Estados Unidos.
Yakima, reconocida por su próspera agricultura y pintorescos viñedos, vio cómo estos hermanos abrazaron el trabajo duro necesario para mantener la reputación de la región. A medida que crecían, su padre los llevaba al campo para enseñarles los secretos de la recolección de frutas y las habilidades para prosperar en el ámbito agrícola, transmitiéndoles valiosas lecciones sobre cómo generar ingresos en ese entorno.
“Cuando empiezas a hacerte mayor, vas al campo con tus padres. Desde que teníamos unos 10 u 11 años, íbamos a ayudar a mi padre a recoger manzanas, cerezas y peras” sostiene Mando.
¿Cómo surgió Yahritza y su esencia?
A mediados de febrero, un fragmento de la balada ‘Soy el único’ compuesta por Yahritza se volvió viral en la plataforma TikTok. Tras el lanzamiento oficial de la canción por su sello discográfico, Lumbre Music, rápidamente ascendió al puesto número uno de la lista Hot Latin Songs de Billboard y sorprendentemente se coló en el prestigioso ranking Billboard Hot 100, alcanzando el puesto número 20. Esto hizo de Yahritza la intérprete latina más joven en entrar en la lista de todos los géneros musicales.
Yahritza ha expresadp su gratitud hacia sus padres por el apoyo incondicional que le han brindado en su carrera musical junto a sus hermanos. Además recuerda cómo de niña escuchaba a su padre cantar y eso la inspiró a seguir sus pasos para formar la banda familiar.
Aunque la banda admira a talentosos cantautores como Kevin Kaarl y Ed Maverick, Yahritza y Su Esencia han logrado desarrollar un estilo propio y distintivo que los ha llevado al éxito. Su música ha conquistado los corazones de muchos.
Ahora tendremos que ver cómo su popularidad sortea los caminos de la polémica destada tras sus declaraciones mencionadas con anterioridad.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK