El taco al pastor es uno de los favoritos de los mexicanos por su perfecta combinación entre carne, piña, cilantro, cebolla y salsa.
Un joven se hizo viral por revelar en TikTok cuánto cuesta hacer un taco al pastor en México.
El especialista en finanzas, de nombre David Cohen, trabajó para analizar a detalle cuál es el precio real del platillo.
En su video se ve al joven poniendo en una tabla los precios de cada producto y los costos de preparación, así como del uso de los insumos como el gas, la luz, el agua y la plaza.
David Cohen mencionó que los tacos pueden costar más de tres pesos. El monto cambiaría dependiendo del producto y el lugar en el que uno se encuentre.
Las reacciones sobre el precio de los productos no se hicieron esperar y algunos usuarios destacaron que quedaron sorprendidos.
Otros cibernautas expresaron que pensarían en poner pronto sus taquerías para salir adelante durante la nueva normalidad.
No todo fue alegría, pues algunos usuarios criticaron al especialista al declarar que no sabe de los costos reales.
¿Cuánto cuesta un taco al pastor?
El especialista indicó que para explicar cómo vender un taco se deben calcular los gastos estimados.
David Cohen dijo que por un kilo de pierna de cerdo con un precio de 70 pesos se pueden hacer 40 tacos, que representan 1.75 pesos por unidad.
@ds.cohen Reply to @claudioamaro94 #dscohen #finanzas #tacos #costos #negocios
Además, para un kilo de tortilla se deben pagar dieciséis pesos, cuyo paquete incluye 50 unidades taqueras.
Al añadir doble tortilla, el costo del taco ascendería a 0.64 pesos. En el caso de los acompañamientos como cebolla, cilantro, salsa y piña equivaldrían a un gasto de 0.35 pesos.
Después de agregar esos insumos, el precio del taco al pastor rondaría los 2.42 pesos por unidad.
El TikToker aclaró que se debe agregar el costo de mano obra al resaltar que se preparan 500 por día.
En caso de que un taquero gane 6 mil pesos, a la materia prima se le añadirían 0.40 pesos.
David Cohen argumentó que no se deben pasar por alto gastos como la luz y el agua, que equivaldrían a 0.55 pesos más para el alimento.
Tras efectuar la sumatoria, el precio total de los productos es de 3.35 pesos. Por lo que al vender el platillo con mayor costo se estaría generando una ganancia considerable.
¿Qué te pareció la información emitida por el especialista en finanzas?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Milenio, El Universal y David Cohen
Portada: TikTok (@ds.cohen)
Fotos: Capturas de pantalla de TikTok (@ds.cohen)