Distritt Noticias
Jarritos se retirará del mercado
Viral

Jarritos y otras marcas de refresco podrían salir del mercado; esta es la razón

La Profeco identificó diversas irregularidades en la marca de refrescos Jarritos, señalando que su etiqueta puede engañar al consumidor.

Según un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México, cinco diferentes marcas de refrescos, incluyendo a Jarritos, podrían ser retiradas del mercado por publicidad engañosa, falsas afirmaciones en su etiquetado y por no cumplir con las normas de calidad y seguridad alimentaria.

Este informe fue publicado en la edición de mayo de la Revista del Consumidor, en el cual se evaluaron 46 distintas marcas de refrescos en el mercado mexicano.

Los resultados revelaron que algunas marcas engañaban al consumidor en cuanto a la cantidad de azúcar y otros ingredientes que contenían.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum destaca acciones contra el cambio climático en Cumbre de Ciudades en EU

La Profeco ha notificado a los fabricantes de los refrescos afectados sobre las irregularidades encontradas, dándoles un plazo para que realicen los cambios necesarios y cumplan con los requisitos de calidad y seguridad alimentaria. Si no se cumplen estas medidas, las marcas en cuestión podrían ser retiradas del mercado.

Jarritos botellas refrescos

Profeco retirará a Jarritos del Mercado

La Profeco busca un compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y su responsabilidad en garantizar la calidad de los productos que se venden en el mercado mexicano.

Se espera que estas acciones ayuden a mejorar la transparencia en la publicidad y a fomentar una mayor responsabilidad en la industria de bebidas refrescantes.

En concreto, se ha identificado que cinco diferentes marcas de refrescos pueden ser retiradas del mercado por engañar al consumidor con información falsa en su etiquetado y por no poder demostrar la veracidad de su publicidad.

Algunas marcas han exagerado la cantidad de azúcar que contienen, mientras que otras han ocultado la presencia de ingredientes dañinos para la salud.

Jarritos limón

Para garantizar la seguridad y la protección de los derechos del consumidor, la Profeco ha notificado a los fabricantes de estos refrescos sobre las irregularidades encontradas y les ha dado un plazo para que realicen los cambios necesarios y cumplan con los requisitos de calidad y seguridad alimentaria.

Si no se toman las medidas necesarias, estas marcas podrían ser retiradas del mercado.

Lista de refrescos que desaparecerán en México

Un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en México ha identificado diversas irregularidades en las etiquetas y publicidad de los refrescos que se venden en el mercado.

Según el estudio, 22 refrescos contienen una combinación de jarabe de maíz de alta fructosa con edulcorantes no calóricos, ocho solo contienen azúcares, quince no tienen calorías y uno es bajo en calorías.

De estos productos, cinco marcas han sido señaladas como las que podrían ser retiradas del mercado. La Croix, Sisi, Ameyal de Mundet, Sidral Aga y Jarritos han sido identificados como los refrescos que engañan al consumidor con información falsa en su etiquetado y publicidad.

Jarritos piña

La Croix ha sido señalado por tener sus indicaciones solo en inglés, mientras que Sisi ha sido identificado por contener un edulcorante calórico y no especificar cuánto de este producto contiene en su etiqueta.

Por su parte, Ameyal de Mundet ha sido señalado por anunciar frutas, como una fresa y un kiwi, en su etiqueta, pero en realidad no contiene ninguna fruta en su interior.

Sidral Aga ha sido identificado por marcar que está elaborado con un 20 por ciento de jugo concentrado de manzana, aunque en realidad solo tiene uno por ciento.

Finalmente, Jarritos ha sido señalado por incluir la leyenda “Que buenos son” en sus etiquetas, pero no especificar para qué son buenos.

En resumen, el estudio de la Profeco en México ha identificado diversas irregularidades en los refrescos que se venden en el mercado y ha señalado cinco marcas que podrían ser retiradas por engañar al consumidor con información falsa en su etiquetado y publicidad.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK

Noticias relacionadas

Joven tiene accidente con su ropa al saltar la cuerda; video se hace viral

Dennys Huitzil

Padres cumplen deseo a su hijo de vestir como Rapunzel y se hace viral |FOTOS

Redactor

Conductoras de Hoy encaran y hacen llorar a Mariana Echeverría en vivo |VIDEO

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más