Omar Alexis Díaz intentó unirse al Ejército y la Marina en México, pero fue rechazado. Ahora atiende a los soldados heridos en Ucrania.
El soldado mexicano Omar Alexis Díaz se volvió popular en redes sociales por ayudar a los heridos en Ucrania.
Omar es originario del municipio de González, Tamaulipas. Desde muy pequeño mostró su interés por el servicio a los demás.
Cuando cursaba la educación primaria le nació el deseo por ser parte de la militancia.
A partir de ese momento, buscó el camino para alcanzar su sueño y formar parte de las tropas para defender a los ciudadanos.
En una entrevista para Milenio señaló que su andar no ha sido fácil, pues le cerraron muchas puertas.
Sin embargo, continuó buscando alternativas para lograr su cometido y ser inspiración para muchos jóvenes mexicanos.
Omar Alexis ayuda a ucranianos heridos en Polonia
De acuerdo con diversos medios nacionales, Omar Alexis Díaz intentó unirse al Ejército y la Marina en México.
Por lo tanto, decidió viajar a Estados Unidos con el objetivo de enlistarse en las tropas del país vecino.
“Sí, crecí y viví hasta los 15 años de edad en González, Tamaulipas. Siempre fue mi sueño desde que era niño formar parte del ejército. En González me gradué de la secundaria de ahí me moví para Estados Unidos donde estudié la preparatoria”, contó a Milenio
Luego de estudiar la preparatoria, ingresó a una academia de Policía y actualmente estudia en el Colegio Justicia Criminal.
Tiempo después, el joven originario de Tamaulipas fue llamado con su tropa estadounidense para apoyar en Polonia.
Una de sus labores es ayudar a los ucranianos que llegan heridos tras los bombardeos por la guerra de Rusia.
De hecho, la hermana de Omar compartió mediante Facebook parte de la historia del chico. En una publicación escribió:
“Él se encuentra en estos momentos en Polonia junto con su tropa ayudando a los civiles ucranianos que llegan heridos por los bombardeos de Rusia. Este hombre es del pueblo de González, Tamaulipas y se la anda rifando por allá”.
Al respecto, afirmó que es una satisfacción personal el poder ayudar a quienes más lo necesitan:
“Me he sentido muy bien, ya que fue una meta que me propuse desde que salí de mi pueblo y cada que tengo vacaciones voy, visito mi familia que está allá y mi amigo Antonio López que siempre ha estado conmigo”.
¿Qué opinas de este valiente tamaulipeco?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de XEU Noticias, Milenio y Noticieros Televisa
Portada: Especial
Interiores: Especial