La moneda de 1 peso que vale miles en internet tiene un error en la fecha de acuñación, lo que la hace una pieza de colección.
¿Sabías que una moneda de un peso podría valer hasta 5 mil pesos? Todo se debe errores en su acuñación.
Se trata de piezas elaboradas en la década de los 90. En esa época, el Banco de México (Banxico) cambió la unidad monetaria.
Sin embargo, algunas de las monedas elaboradas en ese tiempo todavía se encuentran en circulación. Por ello, al igual que unos billetes, se encuentran en proceso de ser retiradas.
El diseño de estas piezas corresponde a la familia B. La mayoría fue hecha con un núcleo de bronce-aluminio. El anillo periférico que las rodea está elaborado con acero inoxidable.
Aunque estos metales no son de gran valor, los errores en su acuñación las convierten en piezas exclusivas.
Monedas más buscadas por coleccionistas
Los expertos en numismática valoran las piezas raras que fueron dadas de baja en su producción. Incluso si presentan errores de denominación.
Las monedas de 1 peso que tienen detalles no solo son muy difíciles de encontrar. También son muy cotizadas entre los coleccionistas.
Esto ha hecho que el valor de estas piezas haya aumentado en el mercado.
Una de las más apreciadas es la moneda de un peso que tienen el NS, símbolo de nuevos pesos.
Este simple detalle ha hecho que las piezas de este tipo se vendan desde 2 mil 500 pesos en sitios como Mercado Libre.
Sin embargo, hay otras cuyo precio de salida te sorprenderá. Se necesita tener mucho dinero para poder adquirir una.
Monedas de 1 peso se venden hasta en 10 mil pesos
Las monedas de un peso fueron elaboradas de la siguiente forma:
- Centro: aleación de aluminio y bronce
- Anillo periférico: acero inoxidable
En 1995, Banxico puso en circulación alrededor de 125 millones de monedas de este tipo. Por ello, encontrar piezas raras representa un verdadero hallazgo.
Tal es el caso de una moneda de un peso ‘monometálica’. Esta pieza parece haber sido elaborada solo en acero inoxidable, a diferencia del resto de los ejemplares.
Por esta razón, se vende en sitios como Mercado Libre hasta en casi 8 mil pesos.
Otras monedas de un peso de esa época también se ofertan en miles de pesos por errores en su impresión. Por ejemplo, si tienen la circunferencia desalineada.
Paquetes con piezas de esta denominación también se venden en 8 mil 750 pesos. En ellos se incluyen ejemplares acuñados entre 1992 y 1995.
Sin embargo, hay otras monedas de un peso que alcanzan precios más elevados. Esto se debe a que también tienen errores en su acuñación. En lugar de tener 1992 se lee 1882, por ejemplo.
¿El precio te parece excesivo? Hay otras piezas que valen una verdadera fortuna. Si no nos crees, checa el siguiente video:
¿Ya revisaste si tienes entre tu cambio alguna moneda de un peso digna de un coleccionista?
Con información de El Heraldo de México, Dinero en Imagen y GQ
Portada: Especial
Interiores: Mercado Libre