El caso de la maestra que reprobó a una estudiante que le entregó un trabajo con lenguaje inclusivo está causando polémica.
Cada vez son más las instituciones educativas que adoptan el lenguaje inclusivo. Sin embargo, hay docentes de la ‘vieja escuela’ que están en contra de cambiar la gramática.
En torno a este tema, una maestra dividió opiniones en redes sociales. Todo ocurrió luego de que compartiera el motivo por el cual reprobó a una de sus alumnas.
La publicación hecha a través de Twitter se hizo viral en cuestión de horas. Además, se generó un gran debate en internet sobre si estaba bien o mal lo que había hecho.
Maestra reprueba a alumna por entregar ensayo con lenguaje inclusivo
En Colombia, Sara Vanessa, una profesora de Historia, decidió compartir por qué reprobó a su alumna. A través de Twitter contó que después de leer el ensayo de su alumna decidió ponerle uno de calificación.
La razón fue porque en todo el texto usó lenguaje inclusivo. Así que le pidió que realizara una pequeña exposición con lengua de señas si no quería reprobar la materia.
En la publicación de la maestra se puede leer lo siguiente:
“Estaba calificando unos trabajos y una estudiante me entregó un ensayo en lenguaje inclusivo, obviamente saco 1, para recuperar la materia debe hacer una pequeña exposición en lenguaje de señas, así aprende lo que es verdaderamente ‘inclusión'”.
El tuit rápidamente acaparó la atención de los internautas. En unas cuantas horas acumuló más de 15 mil Me gusta, 2 mil 600 retuits y causó un debate entre los usuarios.
Algunos apoyaron el argumento de la docente en contra del lenguaje inclusivo. Otros consideraron que debería prepararse mejor para dar clases y criticaron sus faltas de ortografía.
En los comentarios aparecían mensajes como:
“Lengua de señas, profesora. Lengua, no lenguaje, antes de enseñar lo que no sabe debería tener la decencia de formarse un poco”.
Alguien más puso:
“Que Dios libre a mi hija de una profesora así”.
Otra persona escribió:
“Si se quiere ser inclusivo, también se pude donar sangre, generar empleo, pagar impuestos, decir todes, no le mejora la vida a nadie, muy bien profe”.
Este no es el único caso de una maestra que se muestra en contra del lenguaje inclusivo. En Argentina, una profesora le puso “une” a una estudiante porque respondió un examen con términos incluyentes.
Jessica Chang, la estudiante afectada, denunció en redes lo que hizo la maestra y mostró algunas de las respuestas que puso.
Por ejemplo, a la pregunta “¿Cuáles fueron los eventos que se desencadenaron la Batalla de Caseros?”, la joven respondió:
“Le batalle de Caseres fue un evente que decidió el future de le gobernabilided del país naciente. El motivo principal del quilombe fue per culpe de le mujer”.
¿Tú que piensas?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK