En medio de la controversia trascendió que el equipo mexicano de softbol ni siquiera aceptó llevar en su uniforme la bandera de México.
El equipo mexicano de softbol terminó su actuación en Tokio 2020, tras perder en el duelo por el bronce con el canadiense.
Aunque el debut histórico de las seleccionadas fue aplaudido por muchos mexicanos, el júbilo no duró.
Tras su participación, integrantes el equipo mexicano de softbol dejaron parte de la indumentaria que les dio el Comité Olímpico Mexicano (COM).
Así lo dieron a conocer las boxeadoras Brianda Tamara y Esmeralda Falcón. Ambas expresaron tristeza por el actuar de las jugadoras.
Equipo mexicano de softbol tira uniformes a la basura
De acuerdo con ESPN, no solo fueron las indumentarias deportivas. En la basura también se encontraron diez equipamientos, uniformes de gala, tenis y hasta maletas.
Todos estos artículos fueron proporcionados por las autoridades deportivas a las integrantes del equipo mexicano de softbol.
En medio de la polémica, algunos usuarios reportaron que la mayoría de las jugadoras desactivó los comentarios en publicaciones en Instagram. Lo mismo ocurrió con la opción para enviarles mensaje.
A través de Twitter, la Federación Mexicana de Softbol reprobó el acto y señaló que cada integrante del equipo tenía 23 kilogramos autorizados para ropa y equipo.
Podrían ser expulsadas de selección
El caso causó controversia en redes sociales. Algunos representantes de México en Tokio 2020 lamentaron lo ocurrido.
Josué Gaxiola, de voleibol, recordó que la mayoría de las jugadoras son nacidas en Estados Unidos. Por ello, ‘no sienten el peso de la bandera de México’. El deportista calificó el acto como ‘una falta de respeto’.
La Federación Mexicana de Softbol también informó que las implicadas podrían ser expulsadas de la selección:
El organismo precisó que puede identificar a las integrantes del equipo mexicano de softbol que tiró sus uniformes. Esto, gracias a los números de la indumentaria.
Rolando Guerrero justifica a jugadoras
Rolando Guerrero, presidente de la Federación Mexicana de Softbol, dijo que las jugadoras necesitaban hacer espacio en sus maletas.
El funcionario aclaró que el equipo no respondería en redes porque fue una cuestión de ‘sobrepeso’.
Asimismo, criticó a las boxeadoras que denunciaron el caso:
“Me salieron, no sé cómo se les llame a los que andan buscando en la basura. Mis respetos. Yo quiero que México gane medallas (…) Que no me digan que no se la partieron las muchachas, que no estén sacando eso”.
Sin embargo, esta no es la única polémica que persigue al equipo mexicano de softbol que acudió a Tokio 2020.
🚨 ATENCIÓN 🚨
Rolando Guerrero, presidente de la Federación Mexicana de Softbol, revela la razón por la que el equipo dejó parte de los uniformes utilizados en Juegos Olímpicos.
🎥 Vía @Ventimilla#ElOroEsNuestro 🥇#Tokyo2020 #Día7 pic.twitter.com/7aDtofMUzP
— TV Azteca Deportes (@AztecaDeportes) July 29, 2021
Softbol no aceptó llevar bandera de México en uniforme
Carlos Padilla, presidente del COM, dijo que el equipo mexicano de softbol no portó la bandera nacional en su uniforme:
“Nos presentaron un uniforme y al final de cuentas resultó que no era ese, el uniforme con el que compitieron, en los juegos no tenía ni el logotipo ni la bandera de México, simplemente no tenía bandera”.
Padilla precisó que no se sancionó al equipo de inmediato porque lo dejaría fuera de Tokio 2020.
Sin embargo, esto podría repercutir en otras competencias a futuro:
“Una de ellas (de las sanciones) es simplemente es que no van a participar, en caso de que se comprueben algunos temas, en el ciclo Olímpico, como Panamericanos, Centroamericanos; en París ya no hay softbol, pero en Panamericanos y Centroamericanos sí”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de ESPN, El Universal, Excélsior y Milenio
Portada: Especial
Interiores: Twitter @Tokyo2020es @beisjoven @BriandaTamara @esmerfalconmx @SoftbolMX