En el video se aprecia cómo un rayo en volcán genera un racimo de relámpagos que alumbran el cielo durante varios segundos.
Un fenómeno natural insólito ocurrió recientemente en el volcán Acatenango, situado en Guatemala, involucrando un rayo en volcán.
Un rayo impactó cerca de este majestuoso paraje natural, originando un asombroso espectáculo óptico que no tardó en capturar la atención y asombro de las personas presentes y, posteriormente, de millones en las redes sociales.
La impresionante naturaleza del evento fue tal que muchos usuarios de internet compartieron el hecho, maravillados por la infrecuencia con que ocurre este tipo de fenómeno visual.
Cae rayo en volcán de Guatemala y genera fenómeno óptico
El volcán Acatenango es conocido por su imponente presencia en el paisaje guatemalteco.
Aunque actualmente se encuentra inactivo, según el medio Tiempo, ha tenido su historia de actividad.
Acatenango, con su exuberante vegetación compuesta de robles, encinas, aguacatales y amates, ha sido testigo de innumerables episodios a lo largo de su historia geológica.
Se piensa que, hace aproximadamente 43 mil años, una avalancha provocada por un colapso del volcán cubrió vastas áreas del pacífico.
Además, registros geológicos indican que la cumbre, conocida como Yepocapa, se formó hace unos 20 mil años, seguida por la formación del Pico Mayor, su punto más elevado.
Este reciente episodio de rayos, además de ser un espectáculo visual, sirve como recordatorio del poder y misterio de la naturaleza, y de la historia geológica que ha moldeado el paisaje guatemalteco a lo largo de los milenios.
¿Cuándo fue la última erupción del volcán Acatenango?
La última erupción que se registró del Acatenango tuvo lugar en diciembre de 1972.
En ese entonces, el volcán liberó bombas volcánicas, fragmentos de lava que se solidifican al entrar en contacto con el aire, adquiriendo la apariencia de pequeños asteroides.
La erupción dejó un manto de ceniza en un radio de 25 kilómetros, lo que llevó a la evacuación de los residentes cercanos.
Para entender mejor este fenómeno de rayos cerca de un volcán, la doctora Romina Daga, especialista en Ciencias Geológicas, intervino con una explicación.
@sinreservas620 Virales | Impresionantes relámpagos en el volcán Acatenango de Guatemala. 🇬🇹 Una reciente tormenta eléctrica dejó una espectacular escena en Guatemala. En un clip captado por un testigo se puede apreciar como gigantescos y llamativos rayos cayeron junto al volcán Acatenango, fenómeno de la naturaleza que deleitó a los habitantes de la ciudad de Antigua. El registro se ha viralizado en redes sociales.
♬ sonido original – Panorama sin reservas – Panorama sin reservas
Según ella, los volcanes emiten diversos gases, material sólido conocido como piroclastos y lava a la atmósfera.
Estos materiales, especialmente las partículas y gases a alta temperatura, generan cargas eléctricas. Es esta acumulación de carga la que, en ciertas condiciones, puede dar lugar a rayos.
Impresionantes relámpagos en el volcán Acatenango de Guatemala.
El arte de la naturaleza…
— El Club del Arte 🎨📷📚🖼🕍🎼 (@Arteymas_) August 19, 2023
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK