Distritt Noticias
¿Puede entrar un virus a mi celular escaneando un código QR?
Tecnología

¿Puede entrar un virus en el celular escaneando un código QR?

Escanear un código QR de una fuente poco fiable podría ocasionar la entrada de un virus a tu dispositivo y hasta vulnerar tus datos personales.

Desde la pandemia de COVID-19, escanear el código QR en el menú de restaurantes es una práctica muy común.

Los expertos afirman que el uso de esta herramienta ha llegado un poco tardía. Esto se debe a que fue creada en 1994, o sea, casi al mismo tiempo que la World Wide Web.

¿Puede entrar un virus a mi celular escaneando un código QR?

Actualmente, puedes encontrar códigos QR en casi todos lados. Incluso, se encuentra en WhatsApp para compartir tu información de contacto.

Sin embargo, con la facilidad de usar esta herramienta también han surgido riesgos. Estas son fáciles de crear y colocar, por lo que debes estar atento a los virus.

 ¿Puede entrar un virus al celular escaneando un código QR?

Cuando escaneas un código QR con la cámara de tu dispositivo, de inmediato te aparece un enlace para acceder a una página web.

De acuerdo con los expertos, un hacker puede crear una dirección que, al cargarse en el navegador del celular, podría descubrir alguna vulnerabilidad para infectarlo.

Esta es la mayor vulnerabilidad de los dispositivos ante los virus en código QR. Sin embargo, no es el fin del mundo.

 ¿Puede entrar un virus al celular escaneando un código QR?

Puedes evitar que un malware infecte tu celular tomándote un momento para hacer clic en el ícono de candado que de la URL para verificar el certificado.

Así como en tu PC, nunca debes hacer ingresar a una dirección que no sabes adónde te llevará. Por ello, es importante que cheques que el enlace te lleve al sitio al que deseas ingresar.

Comprueba que la URL direccionada sea la indicada antes de rellenar cualquier formulario.

Además, debes mantenerte atento al usar un código QR en todo momento. Si se inicia una descarga, podrás detenerla y cerrarla de inmediato.

También debes tomar en cuenta otros cuidados adicionales para evitar que tu dispositivo se infecte.

¿Qué cuidados debemos tener al escanear códigos QR?

Para garantizar la seguridad de tu móvil, debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Verifica qué escanear, dónde y para qué
  • Desactiva las descargas automáticas desde la URL
  • Ten un buen antivirus/antimalware en tu celular
  • Mantén actualizado tu dispositivo

Esto último es muy importante, ya que las actualizaciones de los celulares buscan precisamente evitar la vulnerabilidad ante malware.

¿Qué cuidados debemos tener al escanear códigos QR?

Además, debes tener cuidado con las apps para escanear códigos QR; por ejemplo, Barcode Scanner.

Esta aplicación, con más de 10 millones de descargas y calificación de 4.4 en Google Play, contrajo un código malicioso después de su última actualización.

Expertos reportaron que el virus genera un comportamiento irregular en los dispositivos Android. Hace que el navegador web predeterminado se abra y muestre anuncios sin la interacción del usuario.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de MovilZona, Maldita.es y El Universal

Portada: Distritt

Interiores: Pexels

Noticias relacionadas

Daniel Chalmeta: las lecciones y el aprendizaje detrás de su éxito en Meta

Fernando Reyes

¿Internet lento? Estos objetos pueden interferir con la señal de tu WiFi

¿Cómo hacer que tu WhatsApp suene con el tono de MSN Messenger?

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más