Distritt Noticias
Tandas del Bienestar. ¿Cómo registrar mi negocio?
Sociedad

Tandas del Bienestar: cómo registrarse para recibir apoyo de hasta 20 mil pesos

¿Quieres abrir tu propio negocio, pero no cuentas con el capital suficiente? Entonces, debes conocer los beneficios de las Tandas del Bienestar.

La Secretaría de Economía reveló los beneficios de las Tandas del Bienestar 2022.

Este programa del Gobierno Federal busca apoyar con hasta 20 mil pesos a los mexicanos emprendedores.

Los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, los cuales te iremos compartiendo.

Tandas del Bienestar. ¿Cómo registrar mi negocio?

Lo primero que debes saber es que los giros empresariales que pueden ser beneficiados son:

  • Tienda de Abarrotes
  • Carpintería
  • Joyería
  • Servicios Funerarios
  • Perfumerías
  • Carnicería
  • Pollería
  • Tlapalería
  • Venta de artículos de limpieza
  • Peluquería o Barbería
  • Cocina Económica
  • Papelería
  • Cafeterías
  • Restaurantes
  • Talleres de artesanías
  • Plomería
  • Vulcanizadoras
  • Electricista
  • Albañilería
  • Taquerías
  • Tiendas de Ropa

Tandas del Bienestar. ¿Cómo registrar mi negocio?

¿Qué son las Tandas del Bienestar?

Las Tandas del Bienestar son un préstamo que ofrece el Gobierno sin generar intereses.

El recurso se libera gradualmente. Por lo tanto, es uno de los programas más esperados durante el año.

Uno de los objetivos del programa es combatir la marginación y ayudar a la reactivación económica desde abajo.

¿Qué son las Tandas del Bienestar?

Además, se busca consolidar microempresas familiares e incentivar a jóvenes para iniciar sus propios negocios.

Si tu eres un de los beneficiados podrás obtener hasta 20 mil pesos.

Primero iniciará con 6 mil pesos, luego ascenderá a 10 mil pesos, posteriormente a 15 mil pesos. El propósito será alcanzar la meta de los 20 mil pesos.

¿Qué son las Tandas del Bienestar?

La Secretaría de Economía informó que las Tandas del Bienestar estarán presentes 2 mil 227 municipios y 2 mil 401 localidades.

Estos lugares tienen media, alta y muy alta marginación. Además, cuentan con presencia de población indígena y altos índices de violencia.

Requisitos para recibir apoyo de hasta 20 mil pesos

Los requisitos para solicitar un apoyo económico para impulsar tu propio negocio son:

  • Tener entre 30 y 67
  • Contar con un negocio pequeño con menos seis meses de operación
  • Vivir en alguno de los municipios participantes
  • Presentar el Registro único de Población (CURP)
  • Llenar la solicitud de incorporación firmada y sellada
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Acudir con una identificación oficial vigente con fotografía
  • Brindar su información personal y los datos de su negocio para llenar los documentos

Requisitos para recibir apoyo de hasta 20 mil pesos

Finalmente, hay algo que debes tomar en cuenta antes de inscribirte al programa. Si la persona beneficiaria paga el total de su tanda, no solo puede solicitar un apoyo subsecuente.

Para inscribirte y conocer más detalles DA CLIC, AQUÍ.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER INSTAGRAM

Con información de Mi Bolsillo, Terra y El Sol de México

Portada: Especial

Interiores: Pixabay

Noticias relacionadas

¿Dónde puedo hacerme la prueba PCR de COVID-19 y cuánto cuesta?

Dennys Huitzil

¿Cómo reutilizar los cubrebocas N95, KN95 y otras mascarillas desechables?

Así será el tramite para sacar tu cartilla militar en 2021

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más