El SAT podría multar a por lo menos el 70% de las nenis por sus actividades orientadas a la venta de zapatos, cosméticos y otros artículos.
Las mujeres de México conocidas como nenis podrían enfrentarse a un problema con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En el país hay 5.2 millones de ciudadanas que venden productos en la red a amigos y parientes.
Este grupo podría enfrentar la fiscalización de 2022 por la regla que establece que las personas mayores de 18 años se registren ante el SAT con el fin de obtener su RFC.
Fidel Ortiz, director de la firma de consultoría fiscal Fixat, argumentó que la mayoría de las emprendedoras no declara ganancias.
“De observarse que tienen ingresos por comercializar en redes sociales o internet, además de pagar los impuestos correspondientes por las ventas realizadas, podrían hacerse acreedoras a multas”.
Muchas mujeres son amas de casa que tratan de sacar adelante a sus familias por medio de distintas acciones.
Fidel Ortiz argumentó que la multa podría ir de los 3 mil 870 pesos hasta los 11 mil 600 pesos.
¿Por qué el SAT multaría a las nenis?
El SAT podría multar a las nenis que no estén registradas ante la instancia, ya que eso representa que no están pagando impuestos por la venta de sus productos.
Los especialistas indicaron que la declaración de impuestos será con base en el régimen de confianza con personas físicas.
El pago de impuestos aplica desde que los jóvenes comienzan a tener un ingreso por actividades remuneradas.
“Aquellos que son mayores de 18 años, si hacen ventas por redes sociales o en la forma como lo hagan entonces ya estarían generando un ingreso en el que tendrían que causar impuestos y dependiendo la forma en cómo venden, porque si es por redes sociales, estarían tributando con el régimen simplificado de confianza”.
Aquí te va la lista del porcentaje de los impuestos de personas físicas en 2022 siguiendo el nivel de ingresos:
- 300 mil pesos (25 mil al mes), pagan uno por ciento
- 600 mil pesos (50 mil mensuales), cubren el 1.1 por ciento
- Un millón de pesos (125 mil al mes), deben pagar 1.5 por ciento
- 2.5 millones de pesos (208 mil mensuales), cubrirán el dos por ciento
- 3.5 millones de pesos (291 mil al mes), pagarán 2.5 por ciento
¿Quiénes son las nenis?
Las nenis se definen como mujeres de distintos niveles económicos que venden diversos artículos por catálogo.
Dichas ciudadanas entregan sus productos en zonas públicas como plazas y parques en distintas partes de México.
Las emprendedoras llaman de manera amigable, cariñosa o cercana a sus clientas; usando generalmente la palabra ‘neni’.
Entre los artículos que ofrecen se encuentran ropa, zapatos, cosméticos y joyería, por enlistar algunos productos.
Los artículos se ponen a disposición personalmente, casa por casa o lo más común, a través de las redes sociales.
¿Qué opinas sobre el pago de impuestos que deberán cubrir las mujeres?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Infobae y El CEO
Portada: Distritt
Fotos: Especial