El perro del infierno, la nueva variante de COVID-19, está relacionada con la mascota del Dios Hades de la mitología griega.
Durante las últimas horas, los usuarios de las redes sociales han bautizado a la nueva variante B.Q.1.1 de COVID-19 como perro del infierno. De acuerdo con especialistas y el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) es una variante de Ómicron.
TE PUEDE INTERESAR:
‘Recuperemos juntos la seguridad’, pide Adán Augusto a legisladores de Chihuahua
Aunque en muchos países, incluido México, ya no es obligatorio el uso de cubrebocas, el COVID sigue asechando a la población. Además, es sabido que siguen apareciendo nuevas variantes.
Si quieres saber más detalles sobre la nueva variante que está causando precaución, sigue leyendo las siguientes líneas, pues en ellas te hablaremos del virus y sus síntomas.
¿Qué se sabe sobre perro del infierno, nueva variante de COVID?
Perro del infierno es un sobrenombre que usuarios de las redes sociales le pusieron a la nueva variante B.Q.1.1. Deriva de la variante Ómicron y este se ha detectado en las últimas semanas en múltiples países.
La denominación de la nueva variante de Ómicron llegó desde Alemania. De acuerdo con medios internacionales, tanto BQ.1 como BQ.1.1 han recibido el nombre de perro del infierno o cerbero.
¿Por qué llaman perro del infierno a esta variante de COVID?
El nombre hace referencia al perro del Dios Hades en la mitología griega. También conocido como Cancerbero, el monstruo de tres cabezas resguardaba las puertas del infierno.
¿Qué tan contagiosa es y cuáles son los síntomas?
Cornelius Roemer, investigador de la Universidad de Basilea, adelantó que la variante B.Q.1.1 tienen relación directa con la variante Ómicron. De acuerdo con sus estadísticas, a finales del mes de noviembre y principios de diciembre podría alcanzar un diez por ciento de mayor complejidad y contagio. Esto, tomando en cuenta que durante esta época se registra un alza de enfermedades respiratorias.
Los síntomas son los siguientes:
- Dolor de garganta
- Tos
- Malestar general
- Afonía
- Diarrea
- Secreción nasal
Al corte de esta edición, las autoridades mexicanas no han reportado ningún caso positivo de la variante B.Q.1.1, mejor conocida como perro del infierno. Sin embargo, las autoridades sanitarias internacionales ya comenzaron a informar sobre los primeros casos positivos.
Algunas de las personas contagiadas con estas variantes se encuentran en España, Francia e Italia. Regiones en donde se espera que los contagios avancen entre noviembre y diciembre.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK