Las marcas de quesos que serán retiradas del mercado poseen menos contenido de los que anuncian en sus empaques o son imitaciones.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió información sobre marcas de quesos que retirará del mercado.
En un nuevo estudio se sometió a prueba a distintos productos que presuntamente engañarían a los consumidores.
El motivo es porque tendrían menor contenido o sería un producto diferente al presentado en el empaque.
Por su parte, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la dependencia mexicana, declaró que las marcas son de quesos tipo panela que se sometieron a un extenso análisis de laboratorio en las que se hallaron algunas irregularidades.
Tras las anomalías, se determinó retirarlas del mercado y los detalles se mostrarán en la Revista del Consumidor de diciembre.
Por el momento, ninguna de las marcas afectadas se ha pronunciado sobre la declaración emitida por la Profeco. Habrá que esperar al dato emitido por los altos mandos de las empresas.
¿Qué marcas de queso serán retiradas?
La Profeco indicó cuáles son las marcas de quesos panela que no cumplen con su contenido neto. Aquí te va la información tras el estudio:
- Zwan Premium reducido en grasa; con contenido de 400 gramos
- Carranco Queso Panela, de 400 gramos
En el reporte, se mencionó que dichos productos no cumplirían con lo que prometen en el empaque.
“Tenían menos de 400 gramos, es una falta grave, que se puede multar y se obliga a la empresa a calibrar sus máquinas cortadoras y pesadoras”.
Sheffield Padilla expresó los productos se pueden volver anexar siempre y cuando cumplan con el peso exacto.
En relación con los quesos que son simples imitaciones solo figuró uno, el Zwan Premium, de 200 gramos. Motivo por el cual se declaró que sería retirado para no generar engaños a los consumidores en México.
La Profeco indicó que encontró marcas de artículos con malas etiquetas en donde se colocaron letras chiquitas.
De acuerdo con los especialistas, esta acción fue usada para que los ciudadanos no detectaran las anomalías a simple vista.
La Revista del Consumidor se difundirá hasta el primero diciembre y por tal motivo se invitó a mantenerse al pendiente de la información emitida por la Profeco sobre el análisis de los productos.
¿Qué opinas en relación con el estudio de los quesos en México?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Expansión, El Diario de Yucatán y Milenio
Portada: Especial
Fotos: Freepik e Instagram (@profecomx)