Distritt Noticias
Lepra en México. ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
Sociedad

Lepra, una enfermedad que se manifiesta de diversas formas en el cuerpo

La Secretaría de Salud emitió una alerta por casos de lepra en México y al menos doce municipios reportan pacientes con esta enfermedad.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) han emitido una alerta debido al resurgimiento de la lepra en el país, lo que ha llevado a un aumento significativo de casos en ciertas regiones. Dicha situación no sólo afecta al país vecino, pues se han registrado casos de lepra en México.

TE PUEDE INTERESAR:

Claudia Sheinbaum afirma que con la 4T hay justicia y combate a la corrupción

El Departamento de Salud de Nueva York proporciona información crucial sobre esta enfermedad, describiéndola como una afección crónica de la piel que afecta principalmente las manos, los pies y, en algunos casos, el revestimiento de la nariz. La lepra también tiene relación con el sistema nervioso periférico.

casos de lepra en México

La enfermedad se transmite a través de la exposición prolongada a las gotitas de la respiración de alguien infectado. Esto significa que el contagio puede ocurrir por estar en estrecho contacto con una persona infectada durante un período prolongado de tiempo.

Casos de lepra en México

La lepra ha sido identificada como una enfermedad preocupante para la Secretaría de Salud debido a un aumento significativo de contagios en al menos doce municipios. Ante esta situación, se han tomado medidas preventivas para contener la propagación de la enfermedad.

lepra en México casos

Los municipios que han reportado un incremento de contagios son los siguientes: Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca en Jalisco, y El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa en Oaxaca.

municipios afectados por la lepra en México

La Secretaría de Salud ha enfatizado la importancia de tomar medidas preventivas, como el aislamiento y cuarentena de personas con síntomas, para evitar la propagación de la lepra en estas áreas afectadas. La detección temprana y la intervención oportuna son fundamentales para controlar y revertir el aumento de casos.

¿Qué es la lepra y cuáles son sus síntomas?

La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es una infección crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae.

Afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias y los ojos. Es una enfermedad que progresa lentamente y, si no se trata adecuadamente, puede causar daños irreversibles en los nervios, la piel y otros órganos.

lepra en México síntomas

Los síntomas de la lepra pueden variar según el tipo y la etapa de la enfermedad, y pueden incluir:

  1. Manchas en la piel: La lepra puede presentarse con la aparición de manchas en la piel de color claro, rojo o cobrizo.
  2. Pérdida de sensibilidad: Uno de los síntomas característicos de la lepra es la pérdida gradual de sensibilidad en las áreas afectadas. Esto ocurre porque la bacteria ataca los nervios periféricos, lo que lleva a una reducción o ausencia de sensaciones táctiles, térmicas o dolorosas.
  3. Deformidades: Si la enfermedad no se trata a tiempo, la pérdida de sensibilidad en manos, pies y otras áreas del cuerpo puede conducir a lesiones inadvertidas. Estas lesiones, junto con la falta de sensibilidad, pueden causar deformidades en las extremidades debido a la falta de cuidado y protección.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK

Noticias relacionadas

¿Quién es Florian Tudor, presunto líder de mafia rumana detenido en Cancún?

Jesús Gómez

Sheinbaum reconoce labor del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social

Angélica Toxqui

México alista vacunación COVID para niños de 5 a 11 años; esto debes saber

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más