El Puebla se coronó dos veces como campeón de Liga gracias a la dirección del legendario director técnico Manuel Lapuente.
El Puebla sorprendió a su afición en el Guardianes 2021 al conseguir su pase a semifinales.
Los Rojinegros del Atlas fueron un digno contrincante para la Franja. Sin embargo, el autogol de Anderson Santamaría puso el marcador 1-1 global.
En este último, los camoteros ocupaban el tercer lugar, mientras que los Zorros se encontraban en el séptimo.
Fue así como el Puebla obtuvo su pase parcial debido a su mejor posición en la tabla general.
La Franja, al igual que los Rojinegros no había estado en las semifinales en ninguno de los últimos 22 torneos de la Liga MX.
De hecho, ambos equipos se encuentran entre los equipos con la sequía de copas más larga en el futbol mexicano.
El Atlas obtuvo su único título en 1951, un triunfo que en 70 años ha sido imposible de igualar.
Por su parte, el Puebla suma 30 años de no ganar el título de Liga. Por ello, te recordamos cómo fueron los dos campeonatos que la Franja obtuvo en la década de los 80.
¿Cuántas veces ha sido campeón el Puebla?
Pese a sus rachas sin resultados, el Puebla es uno de los equipos de mayor tradición en el futbol nacional. De hecho, su historia a nivel profesional comenzó el 7 de mayo de 1944.
Desde sus inicios, la Franja ha tenido temporadas en las que no figura en las tablas principales. Sin embargo, ha trabajado muy duro para mantener su lugar en el Máximo Circuito. Además, no desconoce el sabor de la victoria.
En la década de los 80, el Puebla brilló por su deslumbrante escuadra y consiguió los dos títulos de Liga MX que guardan sus vitrinas.
Estos triunfos han permitido destacar la historia del futbol en el estado para el orgullo de muchos poblanos.
Primer campeonato del Puebla: 1982-1983
El primer campeonato del Puebla llegó en medio de un momento complicado para la Franja. El club había tenido que vender a sus estrellas extranjeras porque no podía costearlas.
En ese momento se vaticinaba el descenso de la Franja y nadie apostaba por el equipo.
El director técnico Manuel Lapuente todavía era novato y para muchos un inexperto. Sin embargo, esa temporada el equipo vio florecer a sus dos figuras más relevantes:
- Muricy Ramalho
- Paul Moreno
Ambas estrellas le brindaron al Puebla una magnífica temporada junto a otros exponentes veteranos:
- Antonio de la Torre
- Italo Estupiñan
- Silvio Fogel
- Pedro Soto
- José Luis Ceballos
El Puebla se enfrentó al Toluca, Zacatepec, Chivas, Tecos, Oaxtepec, América, Necaxa, Pumas, Tampico Madero, Monterrey, Atlante, León, Cruz Azul y los Leones Negros.
Sin embargo, la final se decidió entre la Franja y las Chivas en un reñido encuentro cargado de emoción.
El Puebla se vuelve campeón frente a las Chivas
Los aficionados poblanos hicieron largas filas para comprar sus boletos y apoyar al Puebla el 29 de mayo de 1983, en el estadio Cuauhtémoc.
El evento se distinguió por tener un sobrecupo de 40 mil espectadores. Además, la taquilla dejó un ingreso por 7 millones de pesos con 375 mil pesos.
Los poblanos no se fueron a casa decepcionados, el partido tuvo que prolongarse dos tiempos extras que no lograron cambiar el marcador 2-2.
Al final, el campeonato tuvo que decidirse con una serie de penaltis. Fue así como la Franja derrotó a las Chivas con un marcador global 9-8.
La anotación decisiva estuvo a cargo de Luis Enrique Fernández, quien recorrió toda la cancha del estadio a gran velocidad para celebrar su gol.
El estadio se llenó de banderas blanquiazules al grito de ‘Puebla, Puebla’.
Lapuente defiende la victoria del Puebla
En ese momento, Lapuente felicitó a los jugadores y defendió la victoria del club:
“Que digan lo que quieran, que demeriten lo que hemos hecho, pero somos los campeones del futbol mexicano”.
Asimismo, el director técnico remató señalando que el primer campeonato del Puebla tenía un significado muy especial para él:
“Lo más grande de mi vida ha llegado y es el título”.
Lapuente, Fernández y Ramalho señalaron:
“Este es el premio al esfuerzo, al trabajo honrado de un equipo que siempre fue humilde”.
João Havelange, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), le entregó el trofeo a los camoteros. Para ese momento, los jugadores ya portaban una playera con la palabra ‘Campeón’.
Guillermo Jiménez, entonces gobernador de Puebla, no perdió la oportunidad de felicitar a los jugadores:
“Han demostrado ser un ejemplo para todo Puebla y me siento orgulloso por lo que han hecho”.
Las anécdotas de los jugadores
Fernández relató que tuvo la corazonada de que podría ayudar al Puebla a obtener la victoria:
“Es lindo ver este estadio lleno de alegría. Sabía que el penalti lo anotaba. Me latió y lo hice”.
Ramalho, quien se convertiría en el mejor entrenador del torneo brasileño durante cuatro años consecutivos (2005-2008), se dijo agradecido de lograr un campeonato en nuestro país:
“No tengo palabras para decir lo grande que me siento y lo feliz que significa ser campeón en México”.
El jugador que obtuvo un doble logro fue Paúl Moreno, quien se convirtió en el novato del año en la temporada 82-83. En 2020, ingresó del Salón de la Fama del Deporte Guanajuatense.
El Puebla, campeón 1989-1990
El segundo campeonato del Puebla llegaría siete años después del primero, en la temporada 1989-1990.
De hecho, en ese momento se pudo ver al mejor equipo poblano en toda la historia del club.
Ese año, Manuel Lapuente tuvo un regreso triunfal con el equipo y gracias a su dirección se logró el triplete:
- Copa México
- Liga MX
- Campeón de Campeones
Un año después de esta serie de logros, el Puebla probó el sabor de la victoria a nivel internacional. Obtuvo el trofeo de la Copa de Campeones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) derrotando al Police de Trinidad y Tobago 4 a 2.
El equipo soñado
En la temporada 89-90, el Puebla era el favorito del torneo gracias a su impresionante escuadra. De hecho, los expertos afirman que es casi imposible que el club encuentre un equipo similar.
Los jugadores de ese momento eran:
- Pablo Larios
- Jorge Aravena
- Carlos Poblete
- Sergio Almaguer
- Roberto Ruíz Esparza
- Chepo de la Torre
- Emilio Maurer
- Javier Chícharo Hernández
Además, los chilenos Aravena y Poblete se consagraron como las máximas figuras del futbol poblano, con 21 y 22 anotaciones, respectivamente.
Durante primera mitad de la temporada, el Puebla vistió la marca Alemana Adidas. Para la segunda, portó con orgullo la marca nacional Pony, la cual se convertiría en la más emblemática del equipo.
Lapuente promete el campeonato a Emilio Maurer
Lapuente contó en una entrevista que Emilio Maurer, entonces dueño del Puebla, arremetió contra los jugadores. El empresario había adquirido la Franja apenas en 1988.
La presión por el campeonato era tanta, que Maurer explotó cuando el marcador quedó 3-1 a favor de los Correcaminos.
Manuel Lapuente recordó que escuchó los gritos del directivo, quien no soportó la idea de que la Franja fuera descalificada.
Por ello, tuvo que intervenir para que las cosas se calmaran:
“Normalmente Emilio era de los que estaba a favor del jugador, pero en esa ocasión por haber perdido (la Ida) pensó que ya habíamos perdido (la serie) y le dije: ‘Vamos a ganar y ser campeones’”.
Lapuente le pidió a Maurer que se callara y el equipo se lo agradeció:
“Los jugadores se sintieron bien; no aplaudieron porque respetan a Emilio. Simplemente el señor estaba enojado, fui yo quien lo callé”.
El Puebla se vuelve campeón por segunda vez
Lapuente cumplió su promesa y el 26 de mayo de 1990 el Puebla volvió a adueñarse del trofeo de la Liga MX.
Aunque el partido fue muy reñido, los camoteros lograron vencer a los Leones Negros de la UdeG 6-4.
Carlos Poblete, El Búfalo, brilló en la cancha y con sus anotaciones ayudó a la Franja a obtener la victoria. Sin embargo, reconoció que no fue uno de los encuentros más sencillos:
“Fue un partido muy complicado, un juego con mucho roce físico, pero al final logramos cosas interesantes, como ser campeonísimos (…) Fue un momento indescriptible, estaban mis papás y mi señora con mi hija a punto de nacer, lo máximo que puede pedir uno como deportista y yo lo pude cumplir”
La temporada 89-90 fue la última vez que el Puebla ganó una Liga MX. A más de 30 años de ese hecho, los aficionados de la Franja no pierden la esperanza de poder vivir una nueva gloria.
No olvides seguirnos en FACEBOOK y TWITTER
Con información de Puebla80s, El Sol de Puebla, Futbol Total, Goal, El Universal, Marca y
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @Soy_ElPibe @PonteLDPuebla @ArchivoFutboler @blancaleyva @MXSudamerica @AnacaniDesigner @MXESTADIOS