Entre los consumidores y en las redes sociales existe la especulación de que las galletas de animalitos se crean a partir de las sobras.
Las galletas de animalitos son de los alimentos más consumidos durante el desayuno y la cena de los mexicanos.
Muchos de los ciudadanos acompañan el producto en cuestión con algunas preparaciones a base de leche.
TE PUEDE INTERESAR:
Layda Sansores agradece intervención de Adán Augusto en caso Duda Razonable
Además, en la temporada de posadas son muy usadas para las piñatas y para los aguinaldos.
Sin embargo, los especialistas en nutrición advirtieron que son dañinas para la salud, así lo señalaron tras un análisis de sus componentes.
Las galletas tienen ese nombre porque están basadas en al menos 53 especies como osos, pumas, elefantes, koalas, leones, tigres, camellos, cebras, rinocerontes y jirafas, por enlistar algunas.
¿De qué están hechas las galletas de animalitos?
Los componentes de las galletas de animalitos de Aurrerá son la harina de trigo, agentes leudantes, lecitina de soya, jarabe de maíz, azúcar, sal, metabisulfito de sodio y saborizante artificial de vainilla.
En cuanto a las de La Moderna, estas añaden como ingredientes el coco, cacahuate, nuez y grasa vegetal.
Al hablar de las que hace la marca Lara, se dijo que están adicionadas con palmitato de ascorbilo, zinc y tocoferoles.
Un mito en torno al bajo costo es que se compone de los restos de otras galletas que fueron trituradas. Dicha hipótesis no ha sido confirmada por las empresas que las producen en México.
¿Quién fabrica las galletas de animalitos?
Las compañías que producen las galletas de animalitos son Nabisco y Stauffer’s; las cuales llevan 100 años en el mercado.
La firma que les habría puesto el nombre, tomando en cuenta la figuras que tienen, fue la National Biscuit Company.
Para llamarlas de esa forma, se tomó como referencia el circo del siglo XIX Barnum and Bailey Circus.
En México, las corporaciones que fabrican dicho producto son Aurrerá, Cuétara, Lara y Gamesa.
@distrittnoticias ¿De qué están hechas las GalletasDeAnimalito ? 🍪🦛 #ParaTi #ForYou #ForYourPage #TikTokInforma #Distritt #Profeco
Gamesa fue la que tomó más importancia en el país por su labor de difusión en el mercado.
Dichas galletas se consumen comúnmente con café, chocolate o leche, ya sea bebidas frías o calientes.
¿Por qué las galletas de animalitos podrían ser dañinas?
Uno de los ingredientes que más contienen las galletas de animalitos es el sodio. El cual si se consume en grandes cantidades, es dañino para la salud.
Su ingesta excesiva puede causar hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares, función inadecuada de riñones y retención de líquidos.
Los especialistas recomiendan no superar los dos gramos de sodio, que equivalen a 5 gramos de sal.
En la Revista del Consumidor de julio de 2021, se mostró la lista de las marcas de galletas que tienen más sodio. Pero la que resalta por su exceso en dicho mineral, son las galletas de animalitos.
- Animalitos: 562 mg por cada 100 gramos.
- Marías Doradas: 469 mg por cada 100 gramos.
- Piruetas Emperador: 465 mg por cada 100 gramos.
- Clásicas Maravillas: 452 mg por cada 100 gramos.
- Emperador (sabor chocolate): 450 mg por cada 100 gramos.
- Clásicas (Flor de Naranjo): 442 mg por cada 100 gramos.
- Oreo: 392 mg por cada 100 gramos.
- Precissimo (sabor coco): 332 mg por cada 100 gramos.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Radio Fórmula.
Portada: Distritt.
Fotos: Especial.