Manuel Bartlett ha sido señalado por varios testigos por el caso de secuestro, tortura y asesinato de Kiki Camarena en 1985.
Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sería detenido en Estados Unidos por el asesinato de Enrique Camarena Salazar.
Kiki Camarena, como también se le conocía al agente de la Agencia Federal Antinarcóticos (DEA), fue torturado y asesinado en 1985.
En ese año, Bartlett estaba al frente de la Secretaría de Gobernación (1982-1988), en el sexenio de Miguel de la Madrid.
El asesinato de Kiki Camarena provocó una fuerte crisis diplomática entre México y Estados Unidos. Asimismo, se lanzaron acusaciones graves contra el titular de la Segob, en medio de la cooperación antinarcóticos entre ambas naciones.
¿De qué acusan a Manuel Bartlett?
Kiki Camarena fue secuestrado el 7 de febrero de 1985 en Guadalajara. Dos días después, el agente de la DEA fue asesinado por expolicías judiciales del estado.
El crimen se cometió bajo las órdenes de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero.
En ese momento, dichos personajes se encontraban coludidos con autoridades federales y estatales.
De hecho, Manuel Bartlett es sospechoso de haber participado en reuniones con jefes del narco. Esto, antes y después del homicidio de Kiki Camarena.
Por ello, si el titular de la CFE viaja a Estados Unidos, podría ser detenido para someterlo a interrogatorio.
Héctor Berréllez, exdirector de la Operación Leyenda, encargada de investigar el asesinato de Kiki Camarena, catalogó a Bartlett como ‘co-conspirador no acusado’.
¿Bartlett está vetado de Estados Unidos?
En 35 años, el caso no ha sido cerrado y Bartlett continúa negando estar implicado en el caso.
Sin embargo, desde 1985 no ha viajado a Estados Unidos, pues ni siquiera tiene visa para ingresar a ese país.
A diferencia de la mayoría de legisladores, quienes salen al extranjero subsidiados por el erario, Bartlett no viajó de 2000 a 2006.
De 2012 a 2018, Bartlett solo realizó dos viajes:
- Febrero de 2013 – Guatemala
- Julio de 2013 – Madrid, España
El titular de la CFE también ha negado que no pueda ir a Estados Unidos. De hecho, se ha justificado diciendo que simplemente no quiere:
“Todo es una embestida nacional para descalificarme. Hace mucho que no voy a Estados Unidos. No quiero ir. [Pero] No estoy vetado”.
Manuel Bartlett continúa siendo sospechoso
Ignacio Morales Lechuga, exprocurador de Justicia de 1991 a 1993, reconoció que Bartlett fue requerido en Estados Unidos para ser interrogado durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.
Sin embargo, la solicitud fue negada por ‘falta de lógica y datos falsos’. No obstante, el caso continúa abierto en el país vecino.
Así lo informó el periodista de Proceso Jesús Esquivel, tras recopilar declaraciones de agentes que decidieron permanecer en anonimato:
“(Bartlett Díaz) tendría que hacer muchas aclaraciones sobre por qué diferentes testigos que, incluso entre ellos no se conocen, insisten en involucrarlo en el caso del secuestro, tortura y asesinato de Camarena”.
En 2018, Phillip Jordan, exdirector del Centro de Inteligencia de la DEA en El Paso, Texas, reiteró que los casos de homicidios no proscriben.
Por ello, hasta el día de hoy Manuel Bartlett continúa siendo una ‘persona de interés’ para resolver el caso de Kiki Camarena.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Proceso, Vanguardia, Expansión y Noticieros Televisa
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @SufragioActivo @SinEmbargoMX @Alejand28370164 @desyplas