Marcelo Ebrard intentó desprestigiar el trabajo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México, pero le salió mal.
En un acto de desesperación, el equipo de Marcelo Ebrard intentó poner en duda el trabajo de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México. Dijo que durante la administración de la morenista se presentó el mayor número de homicidios dolosos registrados en la Ciudad.
De acuerdo con la información que proporciono, cuando AMLO era jefe de gobierno (2000-2006) se registraron 3 mil 251 muertes relacionadas con el crimen organizado.
Luego reveló que cuando Marcelo asumió el cargo (2006-2012) únicamente se registraron 2 mil 288 homicidios dolosos. Pero con la llegada de Miguel Ángel Mancera (2012-2018) se contabilizaron 3 mil 715 muertes.
Posteriormente, presentaron el informe obtenido durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo. Pero omitieron un detalle muy importante y con esto trataron de desprestigiar a la morenista.
Ebrard omite tendencia en homicidios para atacar a Sheinbaum
El equipo de Marcelo Ebrard dijo que supuestamente la administración de Claudia Sheinbaum había registrado el mayor número de homicidios dolosos registrados en la Ciudad de México: 4 mil 869 muertes.
Sin embargo, esto es mentira. De acuerdo con un informe presentado en abril de 2023, la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum redujo el delito de homicidio doloso en la CDMX en un 46 por ciento.
En esa ocasión, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, destacó la reducción en los homicidios dolosos registrados de 2019 a la fecha.
Del 1 de enero de 2019 al 15 de abril de 2023, las carpetas de investigación iniciadas por homicidio doloso se han reducido de la siguiente manera:
- 2019: 412 carpetas de investigación iniciadas
- 2023: 208 carpetas de investigación iniciadas
A su vez, hubo un aumento del 50 por ciento en las vinculaciones y órdenes de aprehensión por homicidio doloso en el mismo periodo. Asimismo, la siguiente gráfica muestra una versión completamente diferente a la que presentó Ebrard.
Percepción de seguridad en CDMX mejora con Claudia Sheinbaum
Para comprobar las mentiras de Marcelo Ebrard, una Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sobre la percepción de seguridad tiene cifras contundentes.
Es decir, la percepción social de seguridad en la Ciudad de México incrementó 10.3 por ciento durante el primer trimestre de 2023, cifra comparada con el mismo periodo del 2022. Durante ese tiempo, Claudia Sheinbaum Pardo es quien estuvo a cargo de la capital del país.
El documento también muestra que mejoró la sensación de seguridad en espacios públicos como cajeros automáticos localizados en vía pública, transporte público, calles, bancos, parques recreativos, mercados, automóvil, lugar de trabajo, centros comerciales y escuelas.
Finalmente, la confianza que los capitalinos le tienen a Sheinbaum fue 11.5 por ciento mayor al promedio nacional, calculado con base en las opiniones emitidas de la ciudadanía de cada estado hacia sus gobernantes.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK