¿Quieres ver cómo se veía Claudia Sheinbaum cuando era niña? Aquí te dejamos sus fotos más representativas a lo largo de su vida.
Este 24 de junio Claudia Sheinbaum cumple 61 años. Por esta razón te presentamos algunas fotos que tal vez no conocías de la mujer que aspira a ser la primera presidenta de México.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con una larga trayectoria científica y política. Ella misma se autodefine como una mujer de izquierda
Nació el 24 de junio de 1962. Sus padres son Carlos Sheinbaum Yoselevitz y Annie Pardo, quienes se dedicaron a la química y bilogía, respectivamente. Ellos participaron activamente en el movimiento estudiantil de 1968.
Sheinbaum Pardo cursó su primaria en la escuela privada Manuel Bartolomé Cossío en Tlalpan. Como dato curioso, en dicha escuela también estudió el hijo menor del presidente López Obrador, Jesús Ernesto.
Perteneció a un grupo musical folklórico denominado Pilcuicatl-Los niños que cantan donde tocaba la guitarra e interpretó diversas canciones junto al hoy actor Daniel Giménez Cacho.
La infancia y adolescencia de Sheinbaum
No sólo este fue su único acercamiento al arte. Ya que desde los 6 años a sus 19 años estudió ballet. Incluso se presentó en el Teatro Juárez.
Cursó su bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur. Allí participó activamente en el movimiento estudiantil de 1986 y 1987. Su posición siempre fue firme por defender la educación pública.
Ya en sus estudios de licenciatura, cursó la carrera de Física. Allí obtuvo su título en 1989 por medio de su tesis: Estudio Termodinámico de una Estufa de Leña para una Comunidad Rural en México.
En 1990 arrancó la maestría en ingeniería energética en la UNAM y en 1994 obtuvo su doctorado en el mismo rubro.
Para su maestría desarrolló su tesis titulada Economía del Uso Eficiente de la Energía Eléctrica en la Iluminación. Por otra parte, su tesis de doctorado fue Tendencias y Perspectivas de la Energía Residencial en México. Sus tres tesis pueden ser consultadas vía internet.
Estuvo casada con Carlos Imaz, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y exjefe delegacional de Tlapan. Su relación duró 30 años. De dicho matrimonio tuvo dos hijos, Mariana Imaz Sheinbaum y Rodrigo Imaz Alarcón.
Sheinbaum en la política
La doctora Claudia Sheinbaum ha destacado que su interés por la política nació desde muy pequeña por sus padres. Siempre ha militado en la izquierda. Por lo que nunca tuvo alguna afiliación al PRI. A la edad de 20 años se adhirió al naciente PRD en 1989. Aunque no tuvo participación en la estructura del partido u organismos internos.
Ya en el año 2000 se incorporó al gabinete del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, como secretaria de Medio Ambiente. Fue la encargada de concretar el proyecto de los segundos pisos de Periférico y el distribuidor vial de San Antonio.
En el 2006, durante la primera postulación presidencial de López Obrador, asumió la vocería de la campaña. Ya en 2014 renunció al PRD para incorporarse a las filas de Morena. Ese mismo año participó en las protestas por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
De octubre de 2015 a diciembre de 2017 fue jefa delegacional en Tlalpan por el naciente partido Morena. Claudia Sheinbaum ganó las elecciones de 2018 con 2.5 millones de votos para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Una de sus primeras acciones como jefa de Gobierno, fue ordenar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana la desaparición del cuerpo de granaderos. En noviembre de 2019, activó la alerta de violencia de género contra las mujeres en la Ciudad de México.
Durante la pandemia de Covid-19 fue reconocida por el manejo de la situación así como la creación de las brigadas para vacunación. Después de 2021 Sheinbaum decidió dar un golpe de timón a su política. Se centró más en sus recorridos y en remarcar los logros del presidente López Obrador.
El jueves 15 de junio pidió licencia indefinida a la jefatura de gobierno para participar en la competencia por la Coordinación Nacional de defensa de la Transformación. Se registró en dicho proceso el viernes 16 de junio del presente año.
Actualmente, Sheinbaum se encuentra recorriendo el país para ser la primera mujer que encabece los destinos de México.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK