¿Se seguirá usando el cubrebocas en las escuelas de la Ciudad de México? Esto dijo la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.
Este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó el fin de la contingencia sanitaria por COVID-19 en México. Posteriormente, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, hizo lo propio en la capital del país.
En su conferencia, la mandataria hizo un análisis de los aprendizajes que como gobierno y ciudadanía obtuvimos durante los últimos tres años. Asimismo, presentó las medidas que permanecerán vigentes para seguir cuidando la integridad de chicos y grandes.
Algo que tomó mucha relevancia y desató dudas entre los capitalinos fue el uso de cubrebocas en escuelas y espacios cerrados. Así que si deseas saber más, te recomendamos seguir leyendo estas líneas.
“El día de hoy también se levanta la emergencia en CDMX”
Este martes, Claudia Sheinbaum anunció el levantamiento de la alerta sanitaria en la capital del país. Pero aclaró que la suspensión total de la emergencia aún se está revisando con el Consejo de Salud de la Secretaría de Salud de la CDMX.
Ante los medios de comunicación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo:
“Podemos decir que el día de hoy también se levanta la emergencia en la Ciudad”
Al mismo tiempo mencionó que siguen vigentes algunas medidas contra el virus, como el uso del cubrebocas en escuelas. Por lo tanto, el Consejo de Salud será quien decidirá el levantamiento de las medidas sanitarias en espacios cerrados.
Sheinbaum habla sobre vacunación y uso de cubrebocas en CDMX
Claudia Sheinbaum dijo que el COVID como enfermedad va a continuar, pero lo que se termina es la emergencia sanitaria.
Dijo que esta medida no significa que las personas no vayan a contraer el virus. Mas bien, no habrá saturación de hospitales como en 2020.
“Sigue habiendo medicamentos… La vacunación se tiene que definir a nivel federal. En la Ciudad de México se tiene que definir el uso de cubrebocas, sobre todo, en lugares cerrados”
Y añadió:
“Hay que esperar que los médicos nos digan cuál es la recomendación para informarle a la ciudadanía, pero lo que termina es la emergencia sanitaria asociada a la reconversión de hospitales”
Sheinbaum explica retos y aprendizajes que dejó la pandemia de COVID
Claudia Sheinbaum resaltó que la salud es un derecho. Por lo tanto, cree que no tienen caso privatizar los sistemas de salud, ya que únicamente provoca que los más necesitados tengan dificultades y adversidades frente a una enfermedad.
También mencionó que la pandemia reforzó el sistema de salud público. Entonces, ahora se está trabajando en reforzar y mejorar las atenciones en los hospitales del IMSS e ISSSTE.
“Hay que seguir trabajando por un sistema unificado, eso va a generar no solamente una mejor atención a la ciudadanía”
La mandataria capitalina consideró que el COVID-19 fortaleció la coordinación entre el Gobierno Federal y todas las instituciones de salud. Al mismo tiempo se unificaron las secretarías para atender la pandemia.
Finalmente mencionó que ahora los gobierno sabe cómo hacer la reconversión de hospitales en caso de que nuevamente ocurra una contingencia sanitaria.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK