Los resultados de este ejercicio de Ruta Electoral se publicarán en mayo de 2023 en más de 100 medios de comunicación de todo el país.
Ruta Electoral, una plataforma informativa de la objetividad electoral en México, ha anunciado la realización de un simulacro electoral presidencial y de gubernaturas en mayo de este año.
Desde hace unos años, Ruta Electoral ha reafirmado que estos ejercicios de opinión pública son esenciales para conocer la percepción de los ciudadanos respecto a los candidatos y sus propuestas, pues brindan información estratégica para entender el panorama electoral en los estados donde habrá elecciones en 2023 y 2024, así como la tendencia en las próximas elecciones presidenciales.
El organismo adelantó que se servirá de diversos medios de comunicación en todo el país para difundir todo el proceso y fomentar las buenas prácticas democráticas en México.
Primer Simulacro Electoral 2024 se realizará en 13 estados del país
Ruta Electoral informó que la realización de este Primer Simulacro Electoral 2024 representa una oportunidad única para conocer la percepción de los ciudadanos y avanzar hacia un sistema democrático más justo y equitativo rumbo al proceso electoral entrante.
El ejercicio de opinión pública tendrá lugar en 54 ciudades de los estados de Nuevo León, Ciudad de México, Baja California, Coahuila, México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas y Yucatán.
Este Primer Simulacro Electoral 2024 busca ser un parteaguas en el modo en el que se toma en cuenta la opinión de los ciudadanos y cómo perciben a los aspirantes presidenciales, para gubernaturas y alcaldías.
Los resultados se harán públicos en mayo de 2023 a través de más de 100 medios de comunicación en todo el país. Ruta Electoral ha expresado su compromiso con la responsabilidad social de su plataforma informativa y su apoyo constante a la transparencia ciudadana.
Ruta Electoral medirá todos los candidatos para 2023 y 2024
Adicionalmente, el organismo democrático informó que se utilizará un simulador electoral con boleta y urna en las principales plazas públicas del país, y contará con una muestra robusta y representatividad estadística y geográfica que brindará información estratégica para entender el panorama en los estados donde habrá elecciones en 2023 y 2024, así como la tendencia en las próximas elecciones presidenciales.
Además, adelantó que analizarán detalladamente los perfiles que contenderán no solo a la Presidencia de México, sino a los respectivos gobiernos estatales, alcaldías o municipios de las entidades que así lo requieran.
Por ello, durante el proceso estarán contemplados todos los perfiles de los partidos políticos nacionales y locales que tentativamente estén contemplados como candidatos.
Cabe recordar que entre los aspirantes a la Presidencia de México se encuentran Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Ricardo Monreal, senador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo); y Gerardo Fernández Noroña, todos ellos por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT).
🗳️ Simulacro electoral presidencial y de gubernaturas 2023 y 2024.
El próximo mes de mayo se realizará el primer simulacro de elecciones
que se llevará acabo con boleta y urna en plazas públicas de 54 ciudades de 13 estados del país.📑https://t.co/OCJohFxcJS pic.twitter.com/CEZ9TvGoMf— RutaElectoralmx (@RutaElectoralmx) April 12, 2023
Por su parte, se espera la participación de representantes de otras coaliciones o partidos, ya sea de Movimiento Ciudadano (MC) o la alianza Va por México, entre los que destacan Luis Donaldo Colosio, Lilly Téllez, Santiago Creel, Alejandro Murat y Beatriz Paredes, entre otros.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK