Las empresas ligadas a Pegasus hicieron transferencias por millones de pesos y están vinculadas con dependencias federales y hasta con Javier Duarte.
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló los nombres de las empresas ligadas a Pegasus, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
El software espía fue adquirido entre 2012 y 2018 por firmas como Grupo Tech Bull, Balam Seguridad Privada y Constructora del Centro y del Bajío.
Nieto informó que entregará la información recabada a la Fiscalía General de la República (FGR) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
El titular de la UIF expuso que, para la operación de actividades de espionaje, se establecieron contratos a sobre precio. Esto, con el objetivo de beneficiar a la operadora del sistema de escuchas por montos de 5 mil 915 millones de pesos y 7 mil 96 millones de pesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que es importante que este asunto se dé a conocer. Principalmente porque el espionaje tiene que ver ‘con el antiguo régimen’:
“Fue un distintivo del régimen neoliberal. Qué bueno que se ventile este asunto porque fue un gran negocio de las empresas y de los funcionarios”.
Empresas ligadas a Pegasus con Peña
Grupo Tech Bull
Constituido por Balam Seguridad Privada, Grupo Tech Bull hizo un contrato con la Procuraduría Federal de la República (PGR) en 2014. Nieto expresó al respecto:
“Es un contrato de 32 millones de dólares, desarrollado por la empresa israelí NSO Group al que terminó transfiriéndose los recursos”.
Grupo Tech Bull comenzó a recibir grandes cantidades de cuentas concentradoras del Gobierno Federal, tras ser reconocida en el ramo de seguridad. Esto ocurrió antes del sexenio de Peña.
La primera contratación de esta empresa se remonta a la administración de Felipe Calderón, en 2012:
“Las contrataciones con la serie de empresas vinculadas con grupo Tech Bull y Balam Seguridad Privada se remontan en México al año 2012, también durante la administración del señor Felipe Calderón”.
Aeronautics LTD y Aerosentinel LTD
Grupo Tech Bull envió recursos a estas empresas y a otras más con sede en Israel e Italia. Nieto explicó:
“No solamente se trata de montos incongruentes, sino que también estas cuentas operan con cuentas concentrados del Gobierno Federal con montos muy superiores, que implican o se presumen la existencia de actos de corrupción al venderlas a sobreprecio al gobierno de la república del 2012 al 2018”.
En total, los montos contratados en depósitos fueron por 5 mil 914 millones de pesos. En retiros, se trató de 2 mil 889 millones de pesos.
Entre las empresas beneficiadas por estas transacciones se encuentran Grupo Balam, que tuvo depósitos por más de 910 millones de pesos. Por su parte, Grupo Tech Bull se benefició con 527 millones de pesos.
La administración de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, también se vinculó con algunas de las firmas de ese grupo. Lo mismo ocurrió con Edomex.
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) también tuvo contrataciones con ese grupo. Estas concluyeron al finalizar 2018.
Otras empresas ligadas a Pegasus con Peña
Balam Seguridad Privada
Entre 2014 y 2015, esta empresa recibió depósitos por 127 millones de pesos. Además, envió 18 millones de pesos a Estados Unidos e Israel.
En 2013, Balam Seguridad Privada firmó un contrato con la Procuraduría Federal de la República. Esto, por la venta de aviones no tripulados y kit de drones. El monto por estas transacciones fue de 30.6 millones de pesos.
Durante este periodo también envió 23 millones de pesos a empresas con sede en Israel.
De 2013 a 2018, la firma registró ingresos por más de mil 017 millones de pesos. En promedio, tiene cinco trabajadores anuales, quienes reciben pagos de 7 millones de pesos.
KBH Track
Tech Bull y Balam enviaron recursos a KBH, un grupo de empresas vinculadas con Pegasus. Ese conglomerado realizó transacciones con NSO, dueña en Israel del software espía.
Las operaciones terminaron en Italia, Estados Unidos e Israel.
Aunque en 2013 se declaró en ceros, de 2014 a 2017 declaró 114 millones de pesos.
Proyectos y Diseños VME
Contratada por la PGR, esta empresa presentó discrepancias fiscales y transferencias internacionales por 7.8 millones de pesos y 2.8 millones de pesos.
Entre otros beneficiarios, envió 7 millones de pesos a NSO Group Technologies LTC.
Grupo Comercial Vicra
Es una empresa relacionada que retiran 3.5 millones de pesos a otra empresa en Back Leumi, en Tel Aviv, Israel de NSO Group Technologies, vinculada al desarrollo del malware.
Constructora del Centro del Bajío y Artículos Textiles y Accesorios MV
Están vinculadas a la red de transferencias para generar ingresos y remisión de recursos a Estados Unidos y China.
Coordinadora de Imagen y Servicios Estratégicos
Con transferencias vía SPEI, esta empresa envió más de mil 067 millones de pesos.
Dependencias que beneficiaron a la red
Las dependencias que beneficiaron a la red de empresas ligadas con la venta de Pegasus en México:
- Comisión Nacional del Agua, (Conagua)
- Servicio de la Protección Federal (Seprofe)
- CISEN
- Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
- Policía Federal
- Secretaría de la Marina-Armada de México (Semar)
- Instituto Nacional de Migración
- Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
El Fideicomiso 2124 hizo depósitos millonarios de la Plataforma de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento de Seguridad Pública a otras cuatro empresas de la red:
- KBH Aviation
- Constructora del Centro y del Bajío
- Ingeniería Aplicada Internacional
- BSD Security Systems
Así lo establece el estado de cuenta público del Fideicomiso manejado por Banobras.
Además, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) también realizó depósitos a las empresas ligadas a Pegasus. Por ejemplo, el 19 de agosto de 2016, envió 4 millones 579 mil 346 pesos a la Constructora del Centro y del Bajío.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Milenio, Aristegui Noticias, La Jornada y Proceso
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @ComentarioUdeC @rumbonuevo @CALOLUNA @yak3001