Distritt Noticias
Quién es Francisco García Cabeza de Vaca y de qué lo acusan
Política

Las acusaciones contra García Cabeza de Vaca y su presunta reunión con El Chapo

García Cabeza de Vaca se habría reunido con El Chapo debido a que presuntamente protegía las operaciones del Cartel de Sinaloa.

Pesan varias acusaciones contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas. Entre ellas, destaca una presunta reunión con Joaquín El Chapo Guzmán.

El 1 de mayo, el Congreso de dicho estado rechazó el desafuero del mandatario. Antes ya había aprobado nuevas normativas para frenar el proceso iniciado por la Cámara de Diputados.

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó nuevamente una escrito de desafuero. Además, un juez ordenó su aprehensión por los siguientes delitos:

  • Delincuencia organizada
  • Lavado de dinero
  • Defraudación fiscal

 Quién es Francisco García Cabeza de Vaca y de qué lo acusan

Esto se debe a que García Cabeza de Vaca solo puede enfrentar un juicio, si le retiraran el fuero. Aunque el legislativo ya lo aprobó, no hay claridad jurídica al respecto.

Además, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria para evitar que el gobernador salga del país. De hecho, se le considera prófugo de la justica. Sin embargo, ¿por qué ocurrió todo esto?

¿Quién es Francisco Javier García Cabeza de Vaca?

García Cabeza de Vaca es originario de Reynosa, Tamaulipas. Estudió administración de empresas y mercadotecnia en una universidad de Houston, Texas.

En 1999, el tamaulipeco ingresó a la política con el PAN. Solo un año después abanderó al partido y ganó la diputación federal por el Distrito II.

Para 2005, García Cabeza de Vaca se convirtió en presidente municipal de Reynosa. Sin embargo, solo ejerció por dos años.

¿Quién es Francisco Javier García Cabeza de Vaca?

En 2008, el panista se integró al gabinete del expresidente Felipe Calderón como director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.

Poco antes del término del sexenio de Calderón, el tamaulipeco pidió licencia para convertirse en senador, cargo que obtuvo en 2012. Ahí presidió la Comisión de Defensa Nacional y la de Reforma Agraria.

Cuatro años después, volvió a separarse de su cargo para aspirar a la gubernatura de Tamaulipas. En 2016 asumió su nuevo cargo, por el que percibe un sueldo mensual de 35 mil 372 pesos y una gratificación de 133 mil 300 pesos.

¿De qué acusan a García Cabeza de Vaca?

Francisco García Cabeza de Vaca está denunciado por enriquecimiento ilícito por más de 951 millones de pesos.

Esta acusación está fundamentada en una investigación realizada a finales de 2019. A través de triangulaciones financieras habría percibido ingresos por 42 millones de pesos de una empresa fantasma denominada TC12.

La FGR también señala al gobernador de Tamaulipas por:

  • Delincuencia organizada
  • Operaciones con recursos de procedencia ilícita
  • Defraudación fiscal equiparada.

¿De qué acusan a García Cabeza de Vaca?

Asimismo, habría acumulado más 30 propiedades en Texas y Tamaulipas. Estas se encontrarían ocultas gracias al uso de prestanombres, quienes serían integrantes de su círculo familiar.

Asimismo, destaca una imputación derivada de la denuncia de Emilio Lozoya. Entre otros políticos, el exdirector de Pemex acusó a García Cabeza de Vaca de recibir un soborno millonario para aprobar la reforma energética.

Lozoya también señaló que, en total, entregó más de 500 millones de pesos en ‘mordidas’ para los involucrados.

Sin embargo, las acusaciones más graves están relacionadas con la supuesta protección que brindó al Cartel de Sinaloa. Sobre esto, incluso hay un señalamiento por haberse reunido personalmente con El Chapo.

García Cabeza de Vaca y su reunión con El Chapo

La acusación estaría respaldada por un informe de Tobin Bradley, cónsul General de Estados Unidos en Matamoros.

El memorándum, fechado el 17 de junio de 2015, señala que García Cabeza de Vaca se habría reunido con El Chapo tres años atrás:

“De acuerdo al expediente que mantiene abierto por la Federal Bureau of Investigation, (FBI) del Sr. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, es muy importante señalar que en el mes de febrero del 2012, el sujeto sostuvo una serie de entrevistas con el señor Genaro García Luna y que una de sus entrevistas se realizó en la Ciudad de Cabo San Lucas, Baja California”.

García Cabeza de Vaca y su reunión con El Chapo

Asimismo, se especifica que la información fue proporcionada por la DEA:

“Los datos provienen de la Drug Enforcement Administration (DEA) que indican que el señor Joaquín Guzmán Loera estuvo el mismo día y en la misma ciudad. Por la cercanía entre el señor Guzmán Loera y el señor Genaro García Luna, todo indica que conoció al sujeto”.

Gobernador de Tamaulipas niega las acusaciones

García Cabeza de Vaca negó la supuesta reunión con El Chapo y cualquier vínculo con miembros del narco o del crimen organizado.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses le acreditaron una cuenta en las Islas Caimán. Esta habría sido utilizada por el panista para ocultar sus ingresos ilícitos por sobornos y actos de corrupción.

Las acusaciones estarían respaldadas por viajes de parientes del gobernador entre 2008 y 2015.

Asimismo, García Cabeza de Vaca dijo que su desafuero en la Cámara de diputados no es más que un linchamiento político en su contra.

Gobernador de Tamaulipas niega las acusaciones

El mandatario estatal acusó directamente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y a Morena, que tiene mayoría en el Congreso:

“La mayoría del partido en el gobierno, Morena, consumó un nuevo golpe a la Constitución, a la democracia y al federalismo. Es a todas luces un linchamiento político y penal orquestado desde el gobierno. En estos momentos la ley en México vive días oscuros y no parece haber más justicia que la revancha de unos cuantos”.

AMLO niega intervención en caso García Cabeza de Vaca

AMLO negó que haya dado instrucciones para que la FGR investigara a Francisco García Cabeza de Vaca.

El presidente reiteró la autonomía de la fiscalía y precisó:

“Es una cuestión que esta tratando la Fiscalía de la República que es independiente, autónoma. Yo no estoy dando instrucciones. No es mi fuerte la venganza”.

López Obrador presentó el oficio del Departamento de Justicia estadounidense dirigido a Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

AMLO niega intervención en caso García Cabeza de Vaca

En el documento consta que se solicitó información sobre García Cabeza de Vaca. Además, la petición está relacionada con una indagatoria realizada por el FBI.

Además del gobernador de Tamaulipecos, el oficio incluye a otros personajes y empresas presuntamente dedicadas al lavado de dinero a nivel internacional.

AMLO dijo que su gobierno está cooperando en las investigaciones. Asimismo, destacó:

“No queremos ser el hazmerreír de nadie y no hay impunidad”.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de Expansión Política, El Financiero, El Universal, Milenio y Animal Político

Portada: Distritt

Interiores: Twitter @fgcabezadevaca @real_jalisco @DavidVargasA18 @braulioesca

Noticias relacionadas

¿Quién era Abel Murrieta, candidato de Movimiento Ciudadano asesinado en Sonora?

Detienen en CDMX a Saúl Huerta, diputado acusado de abuso sexual |VIDEO

Los principales logros de Claudia Sheinbaum a tres años de gobierno

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más