Distritt Noticias
Línea 12. Quiénes son los funcionarios imputados por la FGJ
Política

¿Quiénes son los 10 exfuncionarios imputados por colapso de la Línea 12?

Los funcionarios que estuvieron relacionados con la construcción o administración de la Línea 12 podrían ser imputados por varios delitos.

El caso de la Línea 12 sigue en curso y en diversos medios se indicó que habría 10 exfuncionarios imputados.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que los personajes serían castigados siguiendo los delitos de lesiones agravadas, homicidio y daño a la propiedad.

Línea 12. Quiénes son los funcionarios imputados por la FGJ

Además, la instancia declaró que no hay órdenes de aprehensión, pero el 25 de octubre recibirán un citatorio.

El documento entregado a los exfuncionarios será para que se presenten a sus respectivas audiencias iniciales.

Ulises Lara, vocero de la instancia, declaró que se seguirán todos los esquemas de acuerdo con la ley.

“Las personas imputadas, en contra de quienes no se solicitó orden de aprehensión, y sus defensas, podrán tener acceso a los actos de investigación al ser citadas para comparecer en esa calidad”.

Línea 12. Quiénes son los funcionarios imputados por la FGJ

Lara reveló que las audiencias iniciarían a las 10:30 horas del 25 de octubre, esperando que no existan contratiempos.

“En ese sentido, esta Fiscalía corrió el traslado, es decir, que hizo de conocimiento, a las defensas acreditadas ante el agente del Ministerio Público para lo conducente con relación a la audiencia fijada por la autoridad judicial para el próximo 25 de octubre a las 10:30 horas”.

Colapso de Línea 12, por errores en construcción: Fiscalía

Tanto las víctimas como los imputados podrán acceder a los documentos relacionados con las demandas en la carpeta de investigación.

“Esta Fiscalía realizó una investigación exhaustiva, profunda, apegada a la Ley y basada en evidencia, por lo que se ha allegado de peritajes sólidos, científicos y profesionales, realizados por expertos en diferentes materias. Esta Fiscalía ha integrado una investigación robusta, transparente, apegada a la Ley y basada en evidencia, y de ninguna manera obedece a consignas políticas ni busca la fabricación o protección de culpables”.

¿Quiénes son los funcionarios imputados por la FGJ?

La FGR emitió una lista sobre los exfuncionarios señalados por el derrumbe en la Línea 12. Aquí te va la información de los personajes:

¿Quiénes son los funcionarios imputados por la FGJ?

  • Enrique Horcasitas, exdirector de Proyecto Metro.
  • Moisés Guerrero Ponce, director de Construcción de Obras Civiles de Proyecto Metro.
  • Juan Antonio Giral y Mazón, director de Diseño de Obras Civiles de Proyecto Metro.
  • Héctor Rosas Troncoso, subdirector de Obra Civil “C”.
  • Enrique Baker Díaz, subdirector de Estructuras e Ingeniería.
  • Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, director Responsable de la Obra para la construcción de la Obra L12 del STC Metro.
  • Ricardo Pérez Ruíz, encargado de Estructuras corresponsables de seguridad estructural.
  • Juan Carlos Ramos Alvarado, residente de Obra tramo Olivos-Tezonco.
  • Fernando Amezcua Ordaz, director general de Supervisión de Obra (Representante Legal de Lytsa, Iacsa y Einsa).
  • Fernando Ramiro Lalana, director de Coordinación de Supervisión de Obra (Encargado de llevar a cabo la supervisión y autorización de planos y proyectos).

En relación con las denuncias externas, se rumora que el despacho Regino Abogados y el Colectivo por la Seguridad del Metro, de quienes Enrique Horcasitas y Moisés Guerrero son clientes, realizarán los procesos correspondientes.

El miércoles se interpondría una demanda en contra de Jorge Gaviño, exdirector del Sistema de Transporte Colectivo.

Se prevé que existan otras para Florencia Serranía, directora del STC y el secretario de Obras, Jesús Antonio Esteva.

Un abogado indicó que las últimas dos personalidades supuestamente sabrían de la separación de las vigas desde 2019.

“Quien contrata el dron para hacer el video del tramo que se colapsó antes de que se colapsara fue la Secretaría de Obras, porque ya sabía que había problemas ahí”.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de El Universal, Infobae y El Financiero

Portada: Distritt

Fotos: Twitter (@CNPC_MX, @elbrigavive y @econokafka)

Noticias relacionadas

Romero Deschamps deja de ser trabajador activo de Pemex tras exhorto de AMLO

Simpatizantes del Frente queman urnas y apedrean autos con calcas de Sheinbaum

Redactor

Aprobación de plan militar: el despegue de Adán Augusto López hacia 2024

Irving Sánchez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más