Distritt Noticias
La deuda que Moreno Valle y Tony Gali heredaron a Puebla
PolíticaPuebla

La millonaria deuda pública que Moreno Valle y Tony Gali heredaron a Puebla

Las obras de infraestructura de Moreno Valle y Tony Gali costaron millones de pesos y ni siquiera fueron rentables para Puebla.

Rafael Moreno Valle y Tony Gali heredaron una millonaria deuda pública a Puebla, de la que apenas este año pudo comenzar a salir.

Este martes arrancaron oficialmente las elecciones en la capital. De inmediato, miembros del Partido Acción Nacional (PAN) atacaron la gestión de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Asimismo, se dieron a la tarea de promover el legado de las administraciones panistas. Sin embargo, esta estrategia parece no ser la correcta.

De acuerdo con cifras oficiales las Cuentas Públicas de ocho años de gobierno del PAN señalan que se erogaron 37 mil 327 millones de pesos en proyectos de inversión. Estos corresponden a obras de infraestructura diversas.

La deuda que Moreno Valle y Tony Gali heredaron a Puebla

Entre ellas, la polémica Estrella de Puebla, cuya inversión fue de 400 millones de pesos. El objetivo de su construcción era promover el turismo, pero no ha sido rentable. Motivo por el cual se pretende moverla a San Francisco, lo que implicará un costo adicional.

Sin embargo, esa cantidad es menor a la deuda pública que esas administraciones heredaron. Misma que ha comprometido las finanzas públicas de la entidad hasta 2039, de acuerdo con los expertos.

Tan solo en el municipio de Puebla, desde la gestión de Enrique Doger, del PRI, hasta la del panista Luis Banck, la deuda pública aumentó hasta 530 millones 212 mil 22 pesos.

Deuda pública de Moreno Valle y Tony Gali

La llegada de Moreno Valle a la gubernatura de Puebla le permitió construir algunas obras monumentales. Entre ellas:

  • Plataformas para la instalación de Audi – 2 mil 150 millones 522 mil 277 pesos
  • Museo Internacional del Barroco – 7 mil 280 millones 933 mil pesos
  • Centro Integral de Servicios (CIS) – mil 372 millones 679 mil 59 pesos

De acuerdo con las cuentas públicas, uno de los principales objetivos del panista fue:

“Privilegiar el gasto de capital, en esencial el rubro de inversión en infraestructura”.

Deuda pública de Moreno Valle y Tony Gali

De esta manera, durante sus años de gestión la erogación de recursos en este sector fue así:

  • 2011 – 3 mil 580 millones de pesos
  • 2012 – 2 mil 810 millones de pesos
  • 2013 – 2 mil 804 millones de pesos
  • 2014 – 5 mil 262 millones de pesos
  • 2015 – 5 mil 48 millones de pesos
  • 2016 – 6 mil 489 millones de pesos

El gasto excesivo registrado en los últimos tres años se mantuvo durante la administración de Tony Gali, quien al asumir la presidencia estatal señaló:

“Le agradezco mucho al gobernador Rafael Moreno Valle, me llamó por teléfono, le agradezco mucho esa llamada, porque me ofrece trabajo en conjunto para que vayamos viendo cuáles son las necesidades y no se dupliquen funciones, ni duplicar programas, ni proyectos”.

Deuda pública de Moreno Valle y Tony Gali

Durante sus primeros dos años de mandato, Gali erogó:

  • 2017 – 5 mil 209 millones de pesos
  • 2018 – 6 mil 125 millones de pesos

En el Segundo Informe de Gobierno de la actual administración informó que el estado tiene una deuda de 48 mil 290 millones de pesos.

Esta cifra no incluye el pago de los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) y otras obligaciones. Entre ellas, los recursos para liquidar las obras emblema de Moreno Valle y los subsidios de la Red Urbana de Transporte Articulado.

Irregularidades en la gestión de Moreno Valle y Tony Gali

Informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señalan que, en los ocho años que gobernó el PAN en Puebla, se detectaron irregularidades en el gasto de 14 mil 434 millones de pesos.

Entre las observaciones pendientes en se encuentran:

  • 2011 – 39 millones 400 mil pesos
  • 2012 – mil 479 millones 400 mil pesos (ejercicio fiscal)
  • 2013 – 544 millones 400 mil pesos (recursos de la federación)

Irregularidades en la gestión de Moreno Valle y Tony Gali

Los siguientes tres años del gobierno de Moreno Valle se observaron los siguientes gastos:

  • 2014 – 488 millones 100 mil pesos
  • 2015 – 570 millones 400 mil pesos
  • 2016 – 105 millones 300 mil pesos

Esta tendencia se mantuvo durante la administración de Tony Gali, entre cuyos gastos por aclarar se encuentran los de las siguientes cuentas públicas:

  • 2017 – mil 180 millones 700 mil pesos
  • 2018 – 10 mil 27 millones de pesos

Empresas fantasma durante el morenovallismo

La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla actualmente investiga el desvío de recursos hacia por lo menos 28 empresas fantasma.

Se trata de mil 628 millones de pesos que se habrían distribuido a través del Comité Administrador Poblano para la Construcción Espacios Educativos (Capcee).

Lo mismo haría ocurrido con la construcción de las 3 Líneas de RUTA, cuyo costo fue de 4 mil 404 millones 784 mil pesos.

Los procesos de adjudicación directa se habrían realizado en las administraciones de Moreno Valle y Tony Gali.

Empresas fantasma durante el morenovallismo

La prestación de obras y servicios inexistentes, les habrían permitido a las empresas obtener mil 55 millones de pesos.

Asimismo, habrían facturado ilegalmente 311 millones de pesos para la administración estatal. Mientras tanto, habrían ejecutado acciones para otras dependencias, con contratos por 262 millones de pesos.

Entre las principales contratistas se encuentran la Secretaría de Educación Pública y la ahora exsecretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes.

Diversas investigaciones revelaron que de 2015 a 2018 se utilizaron 69 empresas fantasma para firmar convenios. En total, se habrían facturado más de 17.3 millones de dólares.

Al menos cinco factureras involucradas estarían bajo la investigación del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Eduardo Rivera busca continuar con el legado del PAN?

Entre las propuestas del candidato Eduardo Rivera se encuentran dos muy similares a las que mantuvieron Moreno Valle y Tony Gali:

  • Impulsa Puebla, estrategia para promover el turismo
  • Ciudad de 10, que busca mejorar la imagen e infraestructura urbana

Para su campaña de este 2021, Rivera adoptó un lema que es una clara afrenta al gobierno de Morena:

“EXPERIENCIA, PARA CORREGIR EL RUMBO”.

Sin embargo, su experiencia como alcalde no es destacable. Durante su primera administración en la alcaldía de Puebla solo pudo pagar 85.3 millones de una deuda de 691.3 millones de pesos.

¿Eduardo Rivera busca continuar con el legado del PAN?

Este 2018, Claudia Rivera heredó de las gestiones panistas una deuda por 318 millones 736 mil 613 pesos. De acuerdo con los expertos, dicha cifra correspondía al saldo de los últimos dieciséis años de mandatos panistas y priistas.

Pese a la pandemia y a las polémicas de su administración, incluyendo irregularidades y corrupción, Rivera logró liquidar la deuda histórica del municipio de Puebla. Este hecho le permitió salir de la lista de los más endeudados del país.

No olvides seguirnos en FACEBOOK TWITTER

 

Con información de CONNECTAS, Periódico Central, Milenio, Intolerancia Diario, La Jornada de Oriente y El Digital

Portada: Distritt

Interiores: Twitter @EmbaMexAua @SECTUR_mx @pue_re @Segob_Puebla @PueblaAyto @SET_Noticias

Noticias relacionadas

¡No busques más! Estos son los mejores lugares para comer pizza en Puebla

Ricardo Anaya anuncia que buscará la presidencia en 2024 (VIDEO)

Peña Nieto responde a la UIF por supuesto esquema de lavado de dinero

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más