El gobierno de AMLO informó que hasta ahora se han identificado más de 4 mil expedientes de presos que podrían ser beneficiados.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que se liberaría a varios presos el 15 de septiembre.
En su conferencia de prensa, destacó qué pasaría con Israel Vallarta, presunto líder de la banda de secuestros Los Zodiaco.
A través de la mañanera, se externó que la acción de liberación responde al estatuto firmado para que quienes fueron víctimas de tortura o que padecen una enfermedad crónica salgan de prisión.
La acción aplicaría también para personas con más de diez años sin recibir una condena fija.
“Hemos trabajado para hacer realidad un acto de justicia en favor de las personas privadas de su libertad, adultos mayores que tienen una enfermedad crónico degenerativa y en fase terminal, víctimas de tortura comprobada, indígenas que en su momento no tuvieron una defensa adecuada, así como quienes llevan dos o más años en prisión preventiva o sin sentencia”.
Al respecto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, indicó que hay por lo menos 4 mil expedientes. La información contenida en ellos es sobre las personas que pueden aspirar a la liberación.
“Al momento se tienen ubicados 4,233 expedientes de personas sentenciadas o en prisión preventiva que fueron sujetos de análisis en el ámbito federal. Los expedientes ya fueron entregados a los jueces competentes”.
Adán Augusto aclaró que la medida no beneficiaría a personas detenidas por vínculos con el crimen organizado.
Liberarán a 681 presos este 15 de septiembre
En la conferencia de prensa, se mencionó que 681 presos podrían aspirar a la preliberación el 15 de septiembre. Inclusive, se difundió la siguiente lista sobre las cifras exactas en cada entidad:
- Baja California: 63.
- Baja California Sur: 10
- Chiapas: 198.
- Ciudad de México: 40.
- Colima: 13.
- Durango: 100.
- Nayarit: 30.
- Oaxaca: 48.
- San Luis Potosí: 7.
- Sinaloa: 15.
- Tabasco: 12.
- Tlaxcala: 2.
- Veracruz: 50.
- Zacatecas: 57.
AMLO puntualizó que la acción solo se trataría del inicio, ya que hay varios expedientes por analizar. Por tal motivo cada mes se presentaría un informe sobre el tema.
“La liberación de los presos es el inicio, son 600 para comenzar y hay más de 4,000 expedientes en revisión”.
¿Qué pasará con Israel Vallarta?
Al hablar sobre Israel Vallarta, Adán Augusto indicó que el imputado no está en la lista de preliberación.
El secretario argumentó que todo se debe a que Vallarta se encuentra en un proceso por secuestro y no fue acreditado como una opción que haya sido víctima de tortura.
“No se ha acreditado la tortura ni la violación al protocolo de Estambul, por lo tanto, él no puede ser beneficiario del decreto”.
Israel Vallarta se encuentra en el penal de El Altiplano cumpliendo una condena por rapto de parte de su supuesta agrupación Los Zodiaco.
La defensa pidió apoyo para Vallarta al mencionar que fue víctima de tortura durante su detención en 2005.
En aquel año, Israel fue asegurado junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, también acusada de secuestro.
¿Qué opinas sobre el anuncio emitido en la conferencia de prensa?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Expansión, El Financiero e Infobae
Portada: Especial
Fotos: Capturas de pantalla de YouTube (Andrés Manuel López Obrador)