AMLO informó en el Zócalo que la transformación seguirá consolidándose, así como el apoyo al pueblo con becas y servicios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó su Tercer Informe de Gobierno en el Zócalo.
El 1 de diciembre el mandatario arribó a la plancha de la Ciudad de México para emitir su mensaje.
A través del llamado AMLOFest, se presentaron varios artistas desde las 14:30 horas de este miércoles.
Fue al filo de las 17:00 horas que el presidente de México tomó la palabra con motivo de sus tres años al frente de la administración del país.
En las redes sociales comenzaron a circular toda clase de fotos y videos relacionados con el evento.
López Obrador citó en su Informe temas como el de salud, de educación y de economía ante los habitantes.
En su mensaje, el presidente enfatizó en que la transformación sigue su curso a pesar de la llegada del COVID-19.
“Ya estamos cumpliendo con la promesa de aumentar la pensión a 9 millones de adultos mayores, aumentaremos la pensión para niños y niñas con discapacidad y estamos acordando con los gobiernos estatales extenderla a todas las edades, hacerla universal”.
López Obrador envió un mensaje al pueblo referente a que ya no habrá riquezas desde arriba hacia abajo: ‘Que se vayan al carajo con ese cuento’.
Frases de AMLO sobre salud y educación
El mandatario AMLO emitió sus respectivas frases en materia de salud y de educación al pueblo de México:
- En 2023 la red de internet cubrirá todo el territorio nacional
- La corrupción en el sector salud llegó al extremo de que antes un pequeño grupo de proveedores de medicinas entre los que se encontraban políticos que vendían medicamentos a muy altos precios.
- Se continuará con las compras consolidadas de medicinas en México y en el extranjero para perfeccionar el sistema de distribución sin inmediaciones. En enero se iniciará un plan de distribución de medicamentos apoyados por las fuerzas armadas
- Deberíamos tener tres médicos por cada mil habitantes y solo tenemos 1.2. El control de la pandemia nos está permitiendo regresar a nuestro plan original para mejorar los servicios de salud: médicos, medicamentos, buenas instalaciones y basificación a los trabajadores del sector
- Cumpliremos con basificar a los 80 mil trabajadores de Salud. Todos los que fueron contratados para la crisis sanitaria, mantendrán su empleo
- El sueño que quiero convertir en realidad es que al final del gobierno, el sistema de salud pública sea capaz de que cualquier persona sea atendida como se merece, con médicos, estudios y medicamentos gratuitos
- Se canceló la reforma educativa que se quiso imponer sin el acuerdo ni el respaldo de maestros que son los que transmiten el conocimiento
- Se entregaron apoyos para el mantenimiento del 30 por ciento de escuelas públicas, hasta llegar al 60 por ciento
- Con el nuevo Conacyt tendremos más investigadores y científicos que hagan aportaciones como la creación de los ventiladores para enfermos graves de COVID y el año próximo contaremos con la vacuna Patria
- 23.5 millones de estudiantes de nivel básico y un millón 800 mil maestros y trabajadores de la educación serán beneficiados con los proyectos.
Frases de López Obrador sobre economía
En relación con el tema de la economía de México, el presidente AMLO habló sobre los avances en esa materia:
- No nos endeudamos como sucedió en otros países, no se nos cayó la recaudación de ingresos, el ingreso en la Hacienda pública, esto nos permitirá finanzas públicas sanas y suficientes para crear empleos, como el Tren Maya, la refinería, los dos nuevos aeropuertos, las carreteras, la extracción de petróleo, la modernización de refinerías, el rescate de la industria eléctrica y otras acciones financiadas con el presupuesto, sin contratar deuda
- Este año las remesas de los paisanos migrantes alcanzarán la cifra récord de 50 mil millones de dólares
- No se permitirá el ingreso de maíz transgénico, no se usará fraking, no se otorgarán nuevas concesiones mineras, no se sobreexplotarán los mantos acuíferos, no se permitirá la tala de selvas y bosques
- Seguirán los beneficios a los pequeños productores con entrega de fertilizantes y programas de producción para el Bienestar
- Impulsaremos 100 mil hectáreas de canales de riego que estarán terminados en 2024, construidos en Nayarit, Sinaloa y en los pueblos yaquis
- Tendremos la capacidad de producir 1 millón 880 mil barriles diarios de gasolina, Diesel y turbosina, para satisfacer la demanda nacional
- Se modernizarán las turbinas y el equipo en dieciséis hidroeléctricas, así como las licitaciones para la construcción seis plantas termoeléctricas y el parque de producción de energía solar en Puerto Peñasco, Sonora
- En el sector económico lograremos el objetivo de dejar de comprar gasolinas y Diesel, vamos a producir y a vender en el mercado interno, esto implica no exportar petróleo crudo y transformar en México la materia prima
- El Tren Maya implica una inversión de 150 mil millones de pesos para construir mil 500 kilómetros de vías férreas con trenes a gran velocidad y por eso se dispondrá de 42 trenes con 243 vagones, los cuales serán fabricados en ciudad Sahagún, Hidalgo, mediante un contrato que ya suscribimos de adquisición de 36 mil millones de pesos del presupuesto público
- Se acordó un aumento al salario mínimo del 22 por ciento, lo que significa que durante nuestra gestión, el incremento al salario mínimo ha sido del 65 por ciento en términos reales, algo que no ocurría en más de tres décadas. Y el salario mínimo en zona fronteriza ha crecido más del doble en este gobierno. No hemos aumentado los precios de la gasolina, aunque el gas ha aumentado poco más arriba de la inflación, pero ya se creó Gas Bienestar, para garantizar precios justos
- La GN ya cuenta con 100 mil elementos que operan desde 207 cuarteles construidos en estos tres años por los ingenieros militares
- Logramos eliminar la condonación de impuestos a grandes empresas, los grandes bancos, beneficiarios del influyentismo que no pagaban impuestos y se estableció también que la corrupción es delito grave, pues no lo era
- Un billón 400 mil millones de pesos es lo ahorrado por la política de austeridad republicana en tres años de Gobierno
- Hemos recuperado un millón 395 mil empleos que se perdieron por la pandemia y se crearon 320 mil puestos adicionales, ahora se tiene la cifra más alta de la historia en cuanto a empleo formal y con salario promedio de 13 mil pesos mensuales
- Hubo 3 millones 700 mil créditos a la palabra, para el mejoramiento de vivienda, del campo, etc
AMLO puntualizó que en abril de 2022 se sabrá cómo se siente el pueblo con la consulta de revocación.
¿Qué te pareció el Informe del mandatario?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, Infobae y Sopitas
Portada: Distritt
Fotos: Twitter (@laishawilkins, @rosaicela_ y @Claudiashein)