Distritt Noticias
Efectos de la suspensión de la SCJN contra decreto de AMLO
Política

¿Qué efectos tiene la suspensión de la SCJN contra el decreto de AMLO?

Tanto el INAI como la SCJN aclararon que no están en contra de las obras de infraestructura integradas en el decreto de AMLO.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una suspensión contra el decreto de AMLO sobre sus obras.

Dicha instancia admitió la gestión referente a la controversia constitucional del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Efectos de la suspensión de la SCJN contra decreto de AMLO

El trámite se centra en los proyectos de infraestructura del titular del Ejecutivo Federal en México.

Con la medida se impediría que la administración reserve los datos sobre las iniciativas de López Obrador.

El magistrado Juan Luis González Alcántara declaró que la SCJN estaría a favor de que la información no sea clasificada.

“Se concede la suspensión solicitada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”.

La finalidad de la medida es hacer que la información de interés público siempre esté disponible para quien la requiera.

Efectos de la suspensión de la SCJN contra decreto de AMLO

En los efectos de la suspensión de la SCJN sobre el decreto de AMLO se dijo que la administración no tiene atribuciones para clasificar los datos.

“Es procedente la suspensión para que se suspendan todos los efectos y las consecuencias del acuerdo impugnado que deriven en catalogar la información detallada en Este como de interés público y/o seguridad nacional, sin cumplir con los supuestos que las leyes respectivas prevén para ese efecto”.

Efectos de la suspensión de la SCJN contra decreto de AMLO

La SCJN informó que la acción se aplicaría de manera inmediata sin necesidad de una garantía.

“La medida suspensional concedida surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse derivado de algún hecho superveniente”.

Juan Luis González habló sobre la petición que hizo el INAI en relación con proyectos de distintos rubros. Entre ellos el energético, de comunicaciones, de vías férreas, aeroportuario o turístico.

“Se niega la suspensión, en los términos precisados en la parte denominada Apartado Segundo. Es improcedente la medida cautelar solicitada para suspender las acciones que se indican en el acuerdo impugnado en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México”.

Al respecto, la SCJN aclaró que no se frenaría totalmente el decreto sobre otorgar permisos a las dependencias para obras.

“Es improcedente la medida cautelar solicitada para suspender las acciones que se indican en el acuerdo impugnado en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México”.

¿Por qué el INAI presentó una controversia ante la SCJN?

El INAI expresó que el principal motivo de la petición es porque el convenio vulneraría el derecho a la información.

“El decreto provoca indudablemente inseguridad, incertidumbre e impredictibilidad jurídica”.

¿Por qué el INAI presentó una controversia ante la SCJN?

Al respecto, los altos mandos de la instancia aclararon que no pretenden cancelar las obras del presidente.

Los titulares del INAI consideran que las iniciativas de López Obrador son de gran importancia para México. Asimismo, la instancia reafirmó su compromiso de cumplir con el Estado de Derecho y con las normas.

“Máxime si tienen el potencial de vulnerar los derechos que tutela, como en el caso, el derecho de acceso a la información pública”.

¿Qué opinas sobre lo que sucedió con el decreto del mandatario?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER INSTAGRAM

Con información de El Economista, El Financiero y El Universal

Portada: Distritt

Fotos: Facebook (Andrés Manuel López Obrador y Suprema Corte de Justicia de la Nación)

Noticias relacionadas

La traición que provocó el distanciamiento entre AMLO y Rosario Robles

Jesús Gómez

Octavio Romero presenta avances de construcción de viviendas de Infonavit

Redactor

Lo que debes saber sobre la vacuna Johnson & Johnson que EU enviará a México

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más