Ebrard reprobó que The Economist busque influir en las elecciones 2021 debido a que las élites están enojadas porque ya no se les prioriza.
El canciller Marcelo Ebrard respondió a The Economist por la portada que dedicó al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este 27 de mayo, la publicación se refirió al mandatario como ‘falso mesías’. Además, lo calificó como ‘un peligro’ para la democracia mexicana.
Destacó que AMLO divide al país y no escuchar consejo:
“López Obrador divide a los mexicanos en dos grupos: ‘el pueblo’, por lo que se refiere a quienes lo apoyan. La élite, a la que denuncia, a menudo por su nombre, como delincuentes y traidores a los que culpa de todos los problemas de México”.
El artículo de The Economist se sostiene que los votantes deben ‘frenar al presidente hambriento de poder de México’.
En la publicación destaca la importancia de que los mexicanos voten el 6 de junio. A su parecer, no sigue las reglas del proceso electoral.
Marcelo Ebrard responde a The Economist
Por la tarde, Ebrard envió una carta al editor de The Economist en la que acusó a la publicación de ser insensible.
Asimismo, señaló que no entienden el proyecto de nación de López Obrador. El cual, reiteró, tiene la misión de apoyar a los sectores de la población más marginados.
Asimismo, el canciller señalo que la revista busca influir en las elecciones del 6 de junio:
“El editor internacional de The Economist no fue sensible a uno solo de los argumentos. Por el contrario, a unos días de los comicios en los que los mexicanos elegiremos libremente a nuestros representantes. Su medio publica un par de artículos en los que se invita a ‘votar en contra del presidente y su Partido. La opinión y el llamado sorprenden, no por la posición ideológica de su medio, sino por su virulencia y fragilidad argumentativa”.
Las élites están enojadas: Ebrard
Ebrard dijo que el objetivo de la publicación es ‘permear la visión’ de la mayoría de los mexicanos:
“La portada de hoy es la síntesis de la exasperación. Se sabe que los resultados de la elección, como ocurrió en 2018, no coincidirán con lo que ustedes desean”.
El canciller señaló la alta aprobación que mantiene AMLO. Aunque señaló que los problemas del país no se han resuelto, afirmó que se ha priorizado al pueblo y no a las élites.
Ebrard recordó que The Economist publicó en 2015 en contra del expresidente Enrique Peña Nieto.
“Vivimos tiempos turbulentos. Sin duda, hay todavía mucho que hacer aún para derrotar a la pandemia, lograr el despegue definitivo de la economía y cumplir con la promesa de cerrar la grosera brecha social. Pero la valoración de los mexicanos es que vamos por buen camino y que lo estamos logrando”.
Por ello, dijo deben ‘entender que no están entendiendo’ la realidad mexicana:
“Quizás es tiempo para que, parafraseando un artículo de su revista de hace algunos años, las élites exasperadas entiendan que no están entendiendo”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Forbes y Aristegui Noticias
Portada: The Economist y Cuartoscuro
Interiores: Twitter @m_ebrard @ferbelaunzaran @patyper