AMLO y Biden abordaron algunos temas como migración, seguridad y la cooperación entre países para impulsar el desarrollo.
Los presidentes AMLO y Biden mantuvieron una reunión virtual este viernes para discutir varios asuntos sobre México y EU.
En una llamada telefónica, Andrés Manuel López Obrador conversó con Joe Biden sobre migración como tema principal.
“La mayor parte de la conversación fue sobre migración. El tono de la llamada fue muy constructivo. Queremos seguir actuando como aliados y precisamente porque nosotros queremos que se suspenda el titulo 42”.
La reunión entre los titulares del Ejecutivo Federal tuvo una duración de al menos 52 minutos. AMLO dijo que la charla fue cordial rumbo a la Novena Cumbre de las Américas.
“Tratamos temas de interés en la relación bilateral”.
¿De qué hablaron AMLO y Biden?
Algunos de los temas de los que hablaron AMLO y Biden fueron sobre migración, trabajo para el desarrollo de Centroamérica, economía, seguridad, cooperación, competitividad y energía.
Esteban Moctezuma, embajador de México, comentó que a Estados Unidos y a México les interesa el desarrollo.
“El interés es el desarrollo. No puede haber una región estable y segura si no hay desarrollo humano, sin inversión en las personas. (…) La idea de tener un Norteamérica fuerte es que no se cierre en los tres países, sino que tengamos la oportunidad de incorporar a Centroamérica y al resto del continente”.
Un tema importante que se debatió fue el del tráfico de armas; buscando hacer más seguros los puertos.
“Un tema importante es la frontera. Ahí estamos haciendo una inversión en infraestructura para hacer que los puertos de entrada sean más ágiles y tengan más tecnología para poder captar el tráfico de armas”.
Otra iniciativa comentada fue el Título 42 donde Estados Unidos deporta automáticamente a los inmigrantes sin darles oportunidad de asilo.
Ebrard prevé comienzo de nueva etapa con EU
El canciller Marcelo Ebrard argumentó que la reunión entre AMLO y Biden representa una nueva era para Estados Unidos.
Ebrard informó que se llevan varios años planteando una cercanía entre el país vecino y Centroamérica.
“Que sea el inicio de una nueva etapa con Estados Unidos, donde no sea nada más lo que hemos vivido nosotros, que haya una posición estratégica más incluyente, que están más preocupadas para que efectivamente haya más inversiones. Francamente nosotros vamos adelante de aquellos, eso que ellos tienen 21 veces más recursos que nosotros y ese tipo de cosas. Estados Unidos tendría que ver a los países de América como sus aliados principales”.
Ebrard puntualizó que viajaría a Estados Unidos el lunes para hablar de cooperación para el desarrollo entre naciones.
“Tuvimos una cordial conversación con el presidente Biden. Tratamos temas de interés en la relación bilateral y acordamos que el secretario Marcelo Ebrard visite Washington el lunes”.
¿Qué opinas sobre la conversación entre los mandatarios?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Milenio, ViveUSA y El Universal
Portada: Distritt
Fotos: Twitter (@lopezobrador_)