Además de su sueldo, un diputado en México reciben apoyos económicos extras, prestaciones y otros beneficios como un seguro de vida.
Un diputado en México percibe grandes ingresos y jugosas prestaciones, pero alguna vez te has preguntado ‘¿qué hace, qué requisitos hay para convertirse en uno o cuáles son las restricciones?’. Aquí te contaremos todo al respecto.
En la Cámara de Diputados se abordan distintos temas cuyo objetivo es ayudar a los ciudadanos.
Se trata de uno de los órganos más importantes, pues este hace contrapeso al poder ejecutivo, es decir, al que dirige el presidente de México.
La Cámara de Diputados se integra por 500 diputados:
- 300 son electos por mayoría relativa en los 300 distritos electorales del país (uninominales)
- 200, electos por el sistema de representación proporcional (plurinominales)
¿Qué hace un diputado local y federal?
Un diputado en México se encarga de escuchar y recoger las necesidades de los ciudadanos para luego llevarlas a la Cámara donde se toman decisiones a favor de la comunidad.
En pocas palabras, se trata de un amplificador de la voz de la gente.
Entre sus principales funcionares se encuentran actividades como:
- Defender los derechos sociales
- Buscar y proponer soluciones a los problemas que aquejan a su distrito
- Gestionar los recursos para mejorar la ciudad
- Informar por escrito ante el pleno de la Cámara de diputados
Este órgano es contrapeso para el poder ejecutivo porque regula, frena y vigila que se implementen correctamente las políticas públicas y en caso contrario deberá imponer sanciones.
Por ello, cada legislador es responsable de asistir a todas las sesiones ordinarias y extraordinarias en la Cámara de Diputados.
De manera sencilla se podrían englobar sus funciones en los siguientes puntos:
- Hacer, proponer y aprobar leyes que permiten vivir en armonía
- Revisar, modificar, reorientar y aprobar el presupuesto del Gobierno Ejecutivo
- Vigilar y sancionar desvíos en el gasto público del Gobierno del Estado, municipios y el mismo Congreso local mediante la Comisión de Vigilancia
- Designación de algunos funcionarios como el presidente de la CEDHJ, Consejeros del Instituto de Transparencia, Magistrados, titular de la Fiscalía, entre otros
- Apoyar a ciudadanos o sectores de la sociedad para la canalización o solución de sus problemas
En el caso de los diputados federales representan a los distritos federales, al tiempo que vigilan la labor del Gobierno Federal.
Además, crean leyes, las derogan o las modifican, y esto es aplicado en todo el país.
Mientras que los locales, aunque tiene las mismas funciones que el anterior, el trabajo se hace a nivel estatal, es decir, solo aplican para su entidad.
Requisitos para ser diputado en México
Si una persona se quiere postular como diputado en México debe cumplir con las siguientes características:
- Tener 21 años cumplidos el día de la elección
- Ser ciudadano mexicano, por nacimiento y en el ejercicio de sus derechos
- Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar
- Ser originario del estado que busca representar o tener residencia previa de seis meses
Sin embargo, también hay restricciones para poder ocupar el puesto:
- No estar en servicio activo en el Ejército Federal ni tener mando en la Policía o gendarmería rural, cuando menos noventa días antes
- Tampoco se puede ser titular de un órgano autónomo, descentralizado o desconcentrado, ni secretario o subsecretario de Estado, a menos que se separe definitivamente de sus funciones 90 días antes del día de la elección
- No ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrado, secretario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, consejero presidente o electoral del INE, secretario o director ejecutivo, a menos que se haya separado de su cargo de manera definitiva, tres años antes de la elección
- Los gobernadores de un estado y el jefe de Gobierno de la CDMX no podrán ser electos en las entidades de sus jurisdicciones durante el periodo de su encargo, aun cuando se separen definitivamente de sus puestos
- El secretario de Gobierno de un estado, los jueces federales o locales, así como presidentes municipales y titulares de algún órgano político, no podrán ser electos en las entidades de sus respectivas jurisdicciones, si no se separan definitivamente de sus cargos noventa días antes del día de la elección
- No ser ministro de algún culto religioso
¿Cuánto gana un diputado en México?
Gracias al portal de transparencia de la Cámara de Diputados se puede saber cuánto gana un diputado en México.
Según dicha página, mensualmente se perciben 75 mil 205 pesos, que equivalen a 902 mil 460 anuales; sin embargo, no se trata del único ingreso, pues también reciben apoyos económicos extras, como:
- Asistencia Legislativa, que equivale a 45 mil 786 pesos
- Apoyo de Asistencia Ciudadana, que es de 28 mil 772 pesos
Además, según el puesto que tengan en de las Cámaras pueden tener un mayor salario.
Por ejemplo, el secretario general, quien está al frente de la Cámara, gana 103 mil 794 pesos mensuales, mientras que el secretario de servicios, controlador interno o coordinador reciben 102 mil 647 por mes.
¿Qué prestaciones tiene un diputado?
Además de los 902 mil 460 anuales que ganan, los diputados reciben diferentes prestaciones, como:
- Aguinaldo de 40 días
- Gastos funerarios para familiares directos, equivalente hasta por un mes del sueldo mensual
- Prima quinquenal, que es un tabulador en el que van acumulando años de antigüedad; cada cinco años tienen derecho a una remuneración que va de 160 (cuando llevan entre cinco y diez años en el servicio público), hasta 285 (de 25 años en adelante).
- Prima vacacional, correspondiente al 50 por ciento de diez días de sueldo, es decir que durante sus vacaciones reciben 12 mil 534 pesos
- Licencia de paternidad y adopción, es decir, un permiso de cinco días laborales con goce de sueldo cuando nace su hijo o adopta uno
- Ayuda para despensa por 985 pesos
- Seguridad social
- También tienen seguro de vida, cuya cantidad asegurada de 40 meses de sueldo puede incrementarse por la simple voluntad del servidor público hasta los 108 meses de sueldo y equivale a 8 millones 122 mil 140 pesos
- Seguro de retiro de 25 mil pesos que se les otorga al momento de la jubilación y puede variar de acuerdo con los años de servicio que tengan (esto es extra a su pensión vitalicia).
¿Cuánto gana un diputado local?
En el caso de los diputados locales, el sueldo varía de acuerdo con el estado en el que se encuentre, pero van desde 47 mil 538 pesos en Hidalgo, por ejemplo, hasta los 165 mil en Michoacán.
Aquí te dejamos una lista con los ingresos de los diputados locales de algunas entidades:
- Ciudad de México tiene un sueldo mensual de 77 mil 612 pesos, lo que equivale a $931,344 en un año
- Guanajuato, alrededor de 122 mil 479, según una nota periodística publicada en 2019 por el Sol de Toluca
- Estado de México, 74 mil 996 por mes, que son 899 mil 952 mensuales
- Puebla, 61 mil 724 para los 42 miembros del Congreso local
¿Cuánto gana un diputado plurinominal?
Un diputado plurinominal ocupa un lugar en la Cámara por el principio de representación proporcional.
De acuerdo con los votos que obtenga cada partido se designan 40 por cada circunscripción o región del país, para completar así un total de 200.
Esto significa que los diputados plurinominales no son elegidos por el voto popular; sin embargo, sí adquieren los mismos beneficios que un diputado local o federal que llega al puesto a través del voto.
Según el tabulador de sueldos de la Cámara de Diputados, los legisladores plurinominales también ganan 902 mil 460 anuales, es decir, 75 mil 205 por mes.
De igual forma tienen todas las prestaciones, como prima vacacional, seguro de vida, vacaciones y aguinaldo.
¿Cuánto gana un diputado suplente?
Los diputados suplentes reemplazan a los legisladores locales, federales o plurinominales en caso de ausencia temporal o definitiva del titular del puesto.
Estos funcionarios adquieren los mismos derechos y obligaciones del puesto.
Por ello, también ganan 75 mil 205 pesos mensuales, de acuerdo con la última actualización del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.
Además de esto, hay que agregar las jugosas prestaciones que tienen dichos funcionarios.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Amecap, GLUC, Milenio, Secretaría de Gobernación y Movimiento Ciudadano
Portada: Distritt
Fotos interiores: Archivo Cuartoscuro