Distritt Noticias
¿Cuáles son las 15 conmemoraciones emblemáticas en 2021 para México?
Política

Gobierno presenta las 15 conmemoraciones emblemáticas para 2021

La fundación de Tenochtitlán, la Conquista y la Independencia de México son algunas de conmemoraciones emblemáticas que prepara la 4T.

El Gobierno Federal presentó las quince conmemoraciones emblemáticas para este 2021. A continuación, te decimos de cuáles se trata.

En la mañanera, el canciller Marcelo Ebrard dijo que cada uno de estos eventos tiene un significado muy profundo:

“No solo se recuerdan fechas sino también su interpretación para nuestro presente y nuestro futuro”

El secretario de Relaciones Exteriores dijo que este 2021 tiene importancia histórica para México:

“Son 200 años de la consumación de la Independencia, 500 años de la resistencia indígena y siete siglos de la historia de México Tenochtitlán que simbolizan los rasgos de la civilización mexicana”

¿Cuáles son las 15 conmemoraciones emblemáticas en 2021 para México?

Ebrard destacó:

“Vamos a recordar la historia de nuestra población. Vamos a realizar actividades en diversas partes del país, todo esto, bajo el principio de austeridad. Lo que México va a proyectar es su confianza en sí mismo. Estamos invitando a la comunidad internacional a que nos acompañe”

Conmemoraciones emblemáticas febrero – mayo

14 febrero – Homenaje a Vicente Guerrero por su aniversario luctuoso 190

Se presentará un billete de la Lotería Nacional. Además, se develará una placa en la celda donde pasó sus últimas noches.

También se llevará a cabo una exposición y actividades en línea. Se trata de cápsulas en el sistema público de radiodifusión. Adicionalmente, se llevarán a cabo actividades organizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

24 de febrero – Ceremonia de conmemoración por los 200 años de la promulgación del Plan de Iguala

Se izará la bandera monumental en el cerro del Tehuehue, en Iguala. Posteriormente, en el Museo de las Banderas, se realizará la condecoración de siete elementos. Ellos han participado en la batalla contra el COVID-19.

Finalmente, se llevará a cabo la ruta de las banderas, que recorrerá dieciocho estados del país.

Conmemoraciones emblemáticas febrero-mayo

25 de marzo – Día de la victoria de Chakán Putum, en Champotón, Campeche

Durante tres días se realizarán diversas actividades. El 23 de marzo se realizará la premiación de un concurso de pintura infantil.

Conmemoraciones emblemáticas febrero-mayo

El día 24, se llevará a cabo un coloquio histórico en la Universidad Autónoma de Campeche. Para el 25, en Champotón se hará una representación de la invasión española. El evento culminará con una muestra gastronómica.

3 de mayo – Fin de la Guerra de Castas: petición de perdón por agravios al pueblo maya

13 de mayo – México Tenochtitlán siete siglos de historia

17 de mayo – Petición de perdón por agravios a la comunidad china en México

Conmemoraciones emblemáticas junio – agosto

19 de junio – 100 aniversario luctuoso de Ramón López Velarde

24 de julio – natalicio de Simón Bolívar ‘El Libertador’

Conmemoraciones emblemáticas junio - agosto

13 de agosto – 500 años de la resistencia indígena. 1521, toma de México Tenochtitlán

Se premiarán tres tesis de licenciatura de arqueología, historia o etnología. La temática debe abordar la colonización y resistencia indígena. El primer lugar se llevará 100 mil pesos, el segundo 75 mil y el tercero 50 mil pesos.

Consulta las convocatorias dando CLIC AQUÍ.

24 de agosto – 200 años de la Firma de los Tratados de Córdoba

Eventos emblemáticos septiembre 2021

15 de septiembre – Ceremonia del Grito de la Independencia

16 de septiembre – Desfile cívico militar

27 de septiembre – 200 años de la consumación de la Independencia de México

Eventos emblemáticos septiembre 2021

28 de septiembre – Justicia al Pueblo Yaqui: petición de perdón por agravios a los pueblos originarios

30 de septiembre – natalicio de José María Morelos y Pavón

Sobre estas conmemoraciones emblemáticas no se dio información. Sin embargo, se darán a conocer las actividades en el transcurso de los meses en las redes del Gobierno Federal.

 

Con información de YouTube Andrés Manuel López Obrador, Twitter @AnitaLomeli y Presidente de México

Portada: Archivo Cuartoscuro

Interiores: Twitter @AnitaLomeli

Noticias relacionadas

AMLO responde a video de su hermano Martín López Obrador recibiendo dinero

Así intentó Elba Esther Gordillo ocultar 6 millones de dólares en Andorra

¿Quién es Victoria Rodríguez Ceja, la funcionaria propuesta por AMLO para Banxico?

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más