Distritt Noticias
¿Cómo sería la cuarta ola de COVID en México, según Gatell?
Política

¿Cómo sería la cuarta ola de COVID-19 en México, según López-Gatell?

López-Gatell informó que no se puede descartar la cuarta ola de COVID en México y dio algunas recomendaciones para la población.

Desde principios de diciembre se habló de la posibilidad de que México experimentaría una cuarta ola de COVID.

Especialistas de la UNAM señalaron que la vacunación podría ayudar a evitar que la mortalidad aumentara considerablemente.

¿Cómo sería la cuarta ola de COVID en México, según Gatell?

Datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señalan que se podrían esperar que, para el comienzo de 2022, la región podría registrar 700 mil casos por día.

Asimismo, se ha advertido que la transmisibilidad de la nueva variante de COVID Ómicron podría provocar una cuarta ola de contagios. Pero, ¿qué dice Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, al respecto?

¿Qué dice López-Gatell de la cuarta ola de COVID?

El subsecretario de Salud se dijo optimista, ya que las hospitalizaciones no aumentarán significativamente. Esto, gracias a la efectividad del plan de vacunación:

 “Puede haber una cuarta ola, esto lo hemos dicho desde octubre. Esta cuarta ola podría ser a expensas de la variante predominante o de la variante ómicron. Si se presentara esa cuarta ola, podríamos ver una mayor cantidad de casos, pero menos hospitalizaciones por el efecto de la vacunación”.

López-Gatell señaló que la ocupación de las unidades COVID se ha reducido. Este descenso lo atribuyó a la reducción del desarrollo grave de la enfermedad.

¿Qué dice López-Gatell de la cuarta ola de COVID?

De hecho, recordó que esta semana solo se registró una ocupación del once por ciento de las camas de terapia intensiva. Solo un trece por ciento se ubicó en camas generales.

El subsecretario de salud recordó que la vacunación brinda protección ante las variantes del COVID identificadas. Por este motivo, aseguró que sigue siendo la prioridad en la población:

“(Ómicron es una) variante que es más transmisible, pero produce menos enfermedad grave. La proporción de personas graves es sustancialmente menor. La inmunidad inducida por vacunación sigue siendo mayormente eficaz y efectiva para impedir el contagio con ómicron”.

México seguirá apostando por la vacunación

López-Gatell informó que, ante la posibilidad de la cuarta ola de COVID en México, las medidas de prevención seguirán siendo las mimas:

  • Uso de cubrebocas
  • Lavado de manos
  • Sana distancia
  • Reducir movilidad
  • No acudir a espacios densamente ocupados
  • Ventilación

México seguirá apostando por la vacunación

Asimismo, el subsecretario de Salud invitó a la población a seguir vacunándose:

“Esto sirve para reducir contagios de ómicron, de todas las variantes, pero sobre todo la vacunación. Seguimos haciendo el llamado de que se vacune la gente. Que las embarazadas se vacunen, que quien esté en etapa de refuerzo se la aplique”.

Hasta el momento, en México se han contabilizado 42 casos con la nueva variante Ómicron en México. Estos, advirtió López-Gatell, seguirán aumentando en tanto la pandemia siga activa en el mundo.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de El Financiero, Infobae, El Universal y Gaceta UNAM

Portada: Distritt

Interiores: Twitter @canal11hn @Globalmediamx

Noticias relacionadas

¿Quiénes son los responsables de la obra y operación de la Línea 12 del Metro?

Concepción Pacheco San Juan

¿Quiénes son los 10 funcionarios implicados en caso Inés Gómez Mont?

Redacción Distritt

Adán Augusto crece en encuestas y aprieta carrera rumbo a 2024: México Elige

Redactor

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más