La carta de Pfizer a AMLO establece que la farmacéutica enviará a México 491 mil 400 dosis de la vacuna contra el COVID-19 la próxima semana.
En la carta de Pfizer a AMLO, Andrés Manuel López Obrador, se informa la reanudación del envío de vacunas a México. Esta comenzará la próxima semana, según el canciller Marcelo Ebrard.
A mediados del mes pasado, la farmacéutica anunció la reducción de sus entregas. En ese momento, dio a conocer un cambio en su capacidad de producción.
Lo anterior, explicó Pfizer, se debió a trabajos de adaptaciones en su planta en Bélgica.
La farmacéutica también precisó que el objetivo de las labores era elevar su producción. Esta pasaría a 2 mil millones de vacunas contra el COVID-19 anuales.
Con esto, se buscaba beneficiar a países de bajos recursos, un compromiso hecho con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La medida retrasó la entrega de vacunas en México y varios países de la Unión Europea.
¿Qué dice la carta de Pfizer a AMLO?
Tras tres semanas de suspensión de envíos, este lunes Ebrard publicó una carta de Pfizer a AMLO. En Twitter, el canciller explicó:
“Les comparto comunicación de Pfizer al Presidente Andrés Manuel López Obrador, se reanuda el suministro de 491 400 dosis a nuestro país en la próxima semana que inicia el 15 de febrero. Buena noticia!!” [sic]
Pfizer recordó el convenio 34.4 millones de dosis entre sus laboratorio y México para 2021. Asimismo, informó que a partir del 15 de febrero se reanudará el suministro semanal de vacunas.
Ebrard señaló que las vacunas llegan a nuestro país directamente de Bélgica.
Aunque la Unión Europea impuso nuevos controles en la exportación de dosis, no afectará a otras naciones. Entre estas, México.
Hasta el momento, Pfizer a enviado a nuestro país 766 mil 350 unidades de la vacuna. De estas, 219 mil 375 llegaron el martes 19 de enero. De este número, se ha aplicado el 75 por ciento.
Vacunas que llegarán a México
Ebrard recordó que México está importando vacunas de países como Bélgica, Moscú, Argentina, Corea del Sur e India.
El canciller destacó que todas las dosis que llegarán a nuestro país se encuentran en la Fase 3 de desarrollo.
Entre las vacunas que estarán a disposición de las y los mexicanos se encuentran:
Covax: llegarán a México entre febrero y marzo. Sin embargo, la fecha todavía no se determina.
AstraZeneca y Oxford: del convenio por 77.4 millones de dosis, pronto llegarán 879 mil.
Sputnik V: se mantiene el contrato por 24 millones de dosis. El primer envío llegará este mes de febrero.
Comparte el secretario de Relaciones Exteriores, @m_ebrard, la carta enviada por Pfizer en la que se comprometen a enviar las dosis pendientes. El primer embarque será enviado el 15 de febrero.#ConferenciaPresidente pic.twitter.com/S0bj5v1OaQ
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) February 9, 2021
Con información de El Universal, YouTube Andrés Manuel López Obrador y Twitter @m_ebrard
Portada: YouTube Andrés Manuel López Obrador y Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @AnitaLomeli @m_ebrard @Bogota__DC