AMLO le ofreció asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acusado por el gobierno de Estados Unidos de espionaje.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró su ofrecimiento de asilo a Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
En la mañanera de este lunes, el mandatario recordó que antes que finalizara la presidencia de Donald Trump envió una carta para pedir su exoneración:
“Voy a decir algo: antes de que terminara la administración de Donald Trump, le envié un escrito pidiéndole que se le perdonara (a Assange), que se le exonerara”.
AMLO señaló que, pese a que nunca le respondieron, su ofrecimiento continúa en pie:
“Envié esa carta y no tuve respuesta. Ofrezco darla a conocer, y refrendo el compromiso de México, de cumplir y ofrecerle el asilo”.
Asimismo, el mandatario señaló:
“(El Gobierno estadounidense) debe actuar con humanismo. Assange está enfermo y sería una muestra de solidaridad prestarle asilo en el país que Assange decidiera vivir”.
Carta que AMLO envió a Trump para exonerar a Assange
La carta a la que se refirió AMLO fue enviada a Trump el 23 de diciembre de 2020. En la misiva, el mandatario expresa que Assange merece compasión debido a su salud. Asimismo, recuerda que es una persona con ideales y principios:
“En su reclusión en Londres, la salud del señor Assange se ha deteriorado severamente y se encuentra en riesgo de morir en prisión. En mi opinión, aunque haya actuado de manera equivocada es una persona movida por ideales y principios, y pienso que por ese hecho debiera ser merecedor de compasión”.
AMLO envió la misiva días después de que Reino Unido concediera al Gobierno estadounidense la extradición de Julian Assange, acusado de espionaje en el país vecino. A través de WikiLeaks, expuso abusos de ese país en las guerras de Irak y Afganistán.
López Obrador ofreció asilo a Assange
AMLO se comprometió a darle asilo político a Assange en México, sin afectar los intereses de Estados Unidos:
“Si usted accede a mi petición, el gobierno de México está dispuesto a ofrecer las facilidades necesarias para que el señor Assange viaje de inmediato a mi país, en donde sería recibido en calidad de asilado. Desde luego de acuerdo con las leyes internacionales que rigen el derecho de asilo”.
El mandatario pidió a Trump confirmar públicamente su aceptación, pero nunca recibió respuesta.
Entre el 22 y 23 de diciembre pasado, Trump otorgó indulto a más de 40 personas. Entre ellas:
- Paul Manafort, su exgerente de campaña
- Roger Stone, exconsejero
- Charles Kushner, suegro de Ivanka Trump
Lo anterior, como parte de una tradición de los expresidentes de Estados Unidos. Al finalizar su gobierno, pueden eliminar condenas emitidas o cumplidas anteriormente.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Forbes, La Jornada y Radio Fórmula
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @lopezdoriga @PedroFerriz @PartidoPSUV