El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ofrecerá a los viajeros conexiones nacionales e internacionales. Te compartimos las rutas.
El Gobierno de México reveló detalles sobre la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía.
Mencionó que las nuevas pistas ubicadas en el Estado de México serán inauguradas el lunes 21 de marzo.
A partir de ese día, los usuarios podrán viajar a diversos estados de la república mexicana. Pero también habrá destinos internacionales.
Continúa leyendo porque nosotros te hablaremos sobre los tiempos de espera.
Además, te diremos las rutas y los costos de transporte público para llegar a la nueva terminal aérea.
Rutas, puntos de conexión y precios
Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, dio a conocer las distintas rutas para llegar al nuevo aeropuerto.
Mencionó que serán catorce puntos, incluyendo las cuatro centrales de autobuses que existen en la Ciudad de México.
El costo del transporte público dependerá de la distancia. Los puntos más cercanos; por ejemplo: de Indios Verdes hacia el AIFA costará 50 pesos.
Mientras que de Perisur, Santa Fe y Toreo, el precio del viaje será de entre 125 y 150 pesos.
El director general del AIFA dijo que estos vehículos saldrán en función de los horarios que tengan las aerolíneas.
Los puntos de conexión son los siguientes:
- Perisur: 150 pesos
- Santa Fe: 150 pesos
- Mundo E: 125 pesos
- Cuautitlán: 125 pesos
- Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): 125 pesos
- Auditorio Nacional: 125 pesos
- WTC: 125 pesos
- Indios Verdes: 50 pesos
- Azteca (Mexibús): 18 pesos
- Toreo: 125 pesos
Terminales de conexión:
- Central Norte: 125 pesos
- Central Sur: 125 pesos
- Central Poniente: 125 pesos
- Central Oriente: 125 pesos
Tiempos de espera en vuelos del AIFA
El director general del AIFA también habló sobre los tiempos de espera en el aeropuerto.
Para los viajes nacionales, los pasajeros tendrán que estar una hora antes de la salida de su vuelo.
Pero si las personas contrataron un vuelo internacional, tendrán que acudir dos horas antes del vuelo.
En relación con este tema, Isidoro Pastor Román comentó:
“Actualmente en el Sistema Aeroportuario Mexicano cuando se va a tomar un vuelo nacional se pide que estén dos horas antes y para internacionales tres horas. Como ven ustedes, los tiempos para trasladarse al AIFA en relación con el AICM, estamos en desventaja relativa porque son tiempos mayores, como ya se ha venido expresando en los últimos meses. Con los desarrollos tecnológicos que tiene el AIFA, la solicitud hacia los pasajeros va a ser que se encuentren una hora antes para vuelos nacionales y dos horas antes para vuelos internacionales”.
AIFA vs. AICM
Finalmente se hizo una comparación entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Expertos mencionaron que los tiempos de traslado se compensan con las horas de espera.
Desde Perisur el tiempo de traslado para llegar al AIFA es de una hora con 35 minutos. Si le sumamos la hora de espera, el lapso total es de 2 horas con 35 minutos.
En comparación con el AICM, el tiempo de llegada es de 36 minutos. A eso debemos agregarle más las 2 horas de espera. Por lo tanto tendremos un resultado de 2 horas 36 minutos. La diferencia es solo de un minuto.
Otro ejemplo es desde Cuautitlán. El tiempo de traslado al AIFA es de una hora, más la hora de espera da un total de 2 horas.
Mientras que en el AICM el tiempo de viaje es de una hora con tres minutos. A esto se agregan las 3 horas de espera. Lo anterior da un resultado de 3 horas con 3 minutos; entonces, la diferencia es de tres minutos.
Además, el director general del AIFA resaltó que en el nuevo aeropuerto el enrolamiento se puede realizar mediante el celular.
Finalmente, habrá equipaje con autoservicio y el filtro de seguridad será de quince minutos.
¿Estás listo para emprender el vuelo?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de SinEmbargo, Radio Fórmula y Política Expansión
Portada: Especial
Interiores: Twitter @AISL_mx