Distritt Noticias
Calderón conoció Pegasus antes de usarlo; correo lo delata
Política

Calderón habría conocido Pegasus antes de comprarlo; correo lo probaría |FOTO

El expresidente Felipe Calderón habría conocido el software de espionaje Pegasus antes de adquirirlo por más de 5 mil millones de pesos.

Cuando a Felipe Calderón se le informó que su número aparecía entre las más de 15 mil personas espiadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, su respuesta fue:

“Aunque no me sorprende, me sigue pareciendo una injustificable violación a los derechos más elementales de libertad y privacidad (…) es inaceptable, en cualquier caso, un signo ominoso y opresivo que dibuja vocaciones dictatoriales y antidemocráticas”.

Calderón conoció Pegasus antes de usarlo

Sin embargo, el spyware Pegasus fue adquirido con la empresa NSO Group durante el sexenio del expanista por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En julio de 2011, la transacción se concretó por más de 5 mil millones de pesos, según Proceso.

Calderón fue invitado a conocer Pegasus

De acuerdo con dicho medio, el 25 de mayo de 2011, el empresario José Susumo Azano Matsura pactó las fechas para enseñar Pegasus al titular de la Sedena durante el sexenio de Calderón, Guillermo Galván Galván, y al propio exmandatario.

Así lo prueba un correo electrónico enviado por un intermediario a NSO Group.

Se desconoce si Calderón estuvo presente o no en la demostración. Proceso intentó localizarlo para cuestionarlo sobre el tema.

Sin embargo, el exmandatairo se rehusó a responder a la solicitud.

Calderón fue invitado a conocer Pegasus

Hasta el momento, se sabe que su gobierno fue el primero del mundo en adquirir el software.

La administración siguiente, encabezada por Peña Nieto, lo utilizó de manera arbitraria para espiar a:

  • Periodistas
  • Defensores de derechos humanos
  • Políticos de oposición
  • Gobernadores
  • Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Así lo reveló la investigación internacional Pegasus Project, publicada en julio pasado, y en la que participaron dieciséis medios de comunicación de todo el mundo.

¿Cuánto pagó Calderón por contratar Pegasus?

De acuerdo con Proceso, se desconoce si Calderón acudió a conocer personalmente el funcionamiento de Pegasus.

Sin embargo, durante su sexenio se concretó el primer negocio de NSO Group, no solo en México, sino en el mundo.

A través de la empresa Security Tracking Devices, Azano Matsura vendió a la Sedena un sistema completo de Pegasus en julio de 2011.

Esa empresa recibió encargos de la Sedena por asignación directa. Es decir, sin pasar por licitación pública, y el monto total de lo adquirido superó los 350 millones de dólares.

¿Cuánto pagó Calderón por contratar Pegasus?

De acuerdo con Contralínea, el conjunto de herramientas incluía lo siguiente:

  • 70 computadoras
  • Sistemas de procesamiento de imágenes
  • 60 teléfonos y sistemas de almacenamiento
  • Módulo central
  • Capacidad para monitear:
  • 400 dispositivos BlackBerr
  • 100 Android
  • 100 Symbian
  • Sistemas de señales satelitales
  • Procesadores
  • Estaciones remotas móviles de comunicación

En total, el costo de la adquisición del spyware durante el mandato de Calderón fue de 5 mil 628 millones de pesos.

Actualmente, Azano Matsura cumple una sentencia bajo arresto domiciliario por financiación irregular de partidos en Estados Unidos.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de Proceso, El País y Animal Político

Portada: Distritt

Interiores: Twitter @AristeguiOnline @SinEmbargoMX y Scribd.com

Noticias relacionadas

¿Quién es Cendy Robles, la influencer de OnlyFans que busca ser senadora?

Redactor

¿Cuánto gana Ana Elizabeth García Vilchis de Quién es quién en las mentiras?

Jesús Gómez

Armenta lidera preferencias para ser candidato de Morena en Puebla: MetricsMX

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más