Javier May informó que, este año, la Pensión para el Bienestar tendrá una inversión total de 152 mil 276 millones de pesos.
En marzo pagarán dos bimestres juntos de la Pensión para el Bienestar, debido al proceso electoral.
Las personas mayores de 68 años tienen derecho a recibir una pensión por parte del Estado; en el caso de personas indígenas y afromexicanas se otorga a partir de los 65.
Según cifras del Gobierno Federal, el año pasado fueron atendido 8 millones 5 mil 694 personas adultas mayores.
El secretario del Bienestar resaltó que para este año se invertirán 152 mil 276 millones de pesos.
Además, en el primer bimestre ‘se beneficiará a 8 millones 25 mil 587 sujetos de derecho con una inversión de 21.3 mil mdp’.
#ConferenciaPresidente. El secretario de @bienestarmx, Javier May, informa sobre el programa de adultos mayores para apoyar a 8 millones 25 mil personas con 21 mil 300 millones de pesos. pic.twitter.com/K29i9eLV3p
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) January 28, 2021
El funcionario resaltó que se destinarán 4 mil 400 millones de pesos para apoyar a 996 mil 998 personas con discapacidad.
“La inversión será de 23 mil 700 mdp para 9 millones 22 mil 575 adultos mayores y personas con discapacidad permanente”.
Finalmente, Javier May explicó que se adelantarán dos pagos de la Pensión para el Bienestar.
“Queremos informales que en el mes de marzo se pagarán dos bimestres juntos. Va a ser doble el pago para las pensiones de estos dos programas prioritarios”.
¿Dónde y cuándo cobrar la pensión?
Por tercer año consecutivo, la Pensión para el Bienestar registró un incremento.
En este 2021, los adultos mayores y personas con discapacidad permanente recibirán un monto bimestral de 2 mil 700 pesos.
Debido al proceso electoral, en mes de marzo se pagarán dos bimestres juntos; según las fechas, el pago será:
- Pago bancario – 15 de enero
- Operativo de pago – del 18 de enero al 18 de febrero
En cuando a la forma de cobro se indicó que quienes reciben el apoyo por tarjeta, pueden verificar su depósito en su estado de cuenta.
Mientras que las personas que acuden a las mesas de pago, se les pide que apliquen las medidas sanitarias.
Todos los trámites se atienen a través de la línea de Bienestar 800-639-4264.
“Con esta pensión, el Gobierno desea asegurar a los adultos mayores un ingreso que reconozca todo su esfuerzo y empeño en la construcción de este país”
Si deseas conocer más información relacionada con la Pensión del Bienestar, te invitamos a visitar la página oficial dando CLIC AQUÍ.
¿Qué opinas sobre este tipo de programas que impulsa el Gobierno Federal para apoyar a diferentes sectores vulnerables?
Con información de Gobierno de México, Twitter (@jenarovillamil y @AnitaLomeli)
Portada: YouTube Andrés Manuel López Obrador
Fotos interiores: YouTube Andrés Manuel López Obrador