La revista médica The Lancet confirmó que la vacuna rusa Sputnik V puede unirse al combate contra el COVID-19 tras analizar su eficacia.
Tras semanas de espera, la vacuna rusa Sputnik V ya tiene resultados de la fase tres. Su eficacia es del 91.6 por ciento, de acuerdo con The Lancet.
Estos resultados implican que el mundo tiene otra arma eficaz para luchar contra el coronavirus. Los investigadores señalaron que también justifica la decisión de Moscú de lanzar la fórmula antes obtener datos definitivos.
El profesor Ian Jones, de la Universidad de Reading, y la profesora Polly Roy, de la London School of Hygiene & Tropical Medicine, destacaron:
“El desarrollo de la vacuna Sputnik V ha sido criticado por (…) su falta de transparencia. Pero el resultado que aquí se reporta es claro y se demuestra el principio científico de la vacunación”
El resultado publicado por The Lancet incluyó los datos de 19 mil 866 voluntarios. De este número, la cuarta parte recibió un placebo.
Otro ensayo incluyó a 2 mil 144 participantes mayores de 60 años. En este grupo, la eficacia de la vacuna rusa Sputnik V fue del 91.8 por ciento. De hecho, los efectos adversos más comunes fueron los síntomas de gripe y reacción local.
Según el reporte, se notificaron cuatro muertes en el ensayo. Sin embargo, ninguna de ellas se consideró relacionada con la inoculación.
López-Gatell: se aprobará el uso de emergencia de la vacuna
Durante la mañanera de este martes, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que se aprobará el uso de emergencia de la Sputnik V en nuestro país.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha analizado el expediente de la fórmula durante semanas.
Con el estudio publicado en The Lancet, López-Gatell dijo que hay condiciones para autorizar el uso de la vacuna rusa.
El subsecretario de Salud también dijo que los datos se encuentran abiertos. Esto permitirá a la comunidad científica analizar la estadística y eficacia de la fórmula.
Asimismo, el funcionario recordó que solo el Gobierno mexicano tiene la vacuna contra el COVID-19 a su disposición.
Lamenta Hugo López Gatell infodemia que lanzan grupos de interés y destaca que la vacuna rusa Sputnik V es segura y eficaz también en adultos mayores de 60 años. Su eficacia es de alrededor del 92 por ciento en ese grupo. pic.twitter.com/6KVulWSUaP
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) February 2, 2021
Llegarán a México 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V
Este lunes, López-Gatell confirmó el acuerdo con Rusia para el envío de 24 millones de dosis de la Sputnik V.
Se había previsto la llegada del primer paquete la semana pasada. Sin embargo, México esperó a que los resultados de la fase III fueran publicados oficialmente.
Ahora que se ha concluido la efectividad del 91.6 por ciento de la Sputnik V, se recibirán 400 mil dosis en el transcurso de febrero.
En marzo se recibirán 1 millón de inoculaciones más. A partir de este momento, el número se incrementará significativamente.
Rusia enviará 6 millones de dosis en abril y para mayo serán 16.6 millones.
Este anuncio llega justo en la apertura del registro de vacunación para adultos mayores.
Con información de Latinus, Xataka, Infobae y Forbes
Portada: Instagram @sputnik_vaccine
Interiores: Twitter @askomartin @lopezdoriga