Mediante una carta diplomática, el Gobierno de Estados Unidos solicitó a México la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo.
Este lunes se ha dado a conocer que el gobierno estadounidense ha solicitado la extradición de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.
El presunto criminal fue recapturado el pasado 5 de enero en Culiacán, Sinaloa. Desde su detención ha habido especulación acerca de si eventualmente sería extraditado hacia el país vecino, pero el secretario de Relaciones Exteriores había descartado dicha opción por lo menos de inmediato, ya que era necesario iniciar un proceso para determinar su situación legal.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum acusa desinformación en marcha del INE; recuerda fraude a asistentes
En aquella ocasión, un juez se pronunció en este sentido:
“SE DECRETA DE PLANO LA SUSPENSIÓN DE OFICIO RESPECTO DE LOS ACTOS CONSISTENTES EN LA DEPORTACIÓN, EXPULSIÓN, EXTRADICIÓN Y SU EJECUCIÓN, PARA EL EFECTO DE QUE NO SE EJECUTEN Y EL QUEJOSO QUEDE EN EL LUGAR EN EL QUE SE ENCUENTRE A DISPOSICIÓN DE ESTE JUZGADO, SOLO CON RELACIÓN A SU LIBERTAD PERSONAL Y NO SEA ENTREGADO AL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, NI A NINGÚN ESTADO DIVERSO”
De acuerdo con una encuesta llevada a cabo por Enkoll, la mayoría de los mexicanos estuvieron de acuerdo en extraditar y juzgar a El Ratón Guzmán en territorio estadounidense.
Cabe destacar que desde 2019, año en que tuvo lugar la primera detención del hijo de El Chapo, existe una solicitud por parte de los Estados Unidos para extraditar a Guzmán López.
Estados Unidos solicita extradición de Ovidio Guzmán
Este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República (FGR) han recibido la información para comenzar con el proceso de extradición de Ovidio Guzmán.
Ante esto, la FGR deberá presentar el expediente ante el juez de control federal del Estado de México que lleva el proceso de extradición y solicitar una fecha de audiencia.
No obstante, todo parece indicar que será un proceso largo, puesto que Guzmán tiene varias opciones legales para impugnar y ampararse en contra del proceso.
Según el gobierno estadounidense, Ovidio Guzmán y su hermano Joaquín ocupan posiciones de alto rango en el cartel de Sinaloa y son considerados responsables de supervisar más de una decena de laboratorios de metanfetaminas en dicha entidad.
Cabe señalar que el plazo para que Estados Unidos solicitara la extradición de El Ratón vencía a finales de esta semana, por lo que entra dentro del periodo legal establecido en el Acuerdo de Extradición entre México y Estados Unidos.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK