Si el núcleo de la Tierra continúa sin moverse, el nivel del mar, el clima y la duración del día se verían afectados en gran medida.
El tema alusivo al núcleo de la Tierra se volvió tendencia por la duda sobre lo que pasaría en torno a su movimiento.
Los investigadores afirman que el centro del planeta pudo haberse detenido o en su caso girar en sentido contrario.
Quienes se encargaron de emitir la información sobre la importante situación de la Tierra fueron los científicos de china identificados como Xiaodong Song y Yi Yang, pertenecientes al Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín. El análisis de los especialistas fue publicado en la revista Nature Geoscience.
Tras la declaración, en redes se generó cierta incertidumbre por lo que pasaría en la superficie del planeta.
¿Qué consecuencias traerá este fenómeno?
En la revista se mencionó que la rotación del núcleo de la Tierra se generaría por los efectos de la geodinámica.
Dicho punto de vista se desprende de los cambios en las ondas sísmicas que recorrerían el mismo camino.
Para llegar a dicha conclusión se analizaron los registros en cuanto a sismos presentados en Alaska de 1964.
“Inferimos que hay un ciclo de oscilación que dura unas siete décadas. Esto sugiere que hay una resonancia que conecta todas las capas de la Tierra que se produce con esa cadencia”.
Una de las consecuencias sería que se disminuiría la duración de los días por fracciones de segundo.
“En los últimos años, los días se están haciendo más cortos y es posible que en parte se deba al núcleo de la Tierra”.
Asimismo, se generaría un aumento del nivel del mar por la alteración del campo gravitatorio.
Los científicos aseguran que se verían deformaciones de la superficie, así como un incremento en la temperatura.
“Estas observaciones aportan pruebas de interacciones dinámicas entre las capas de la Tierra, desde el interior más profundo hasta la superficie”.
¿Qué es y cuál es la función del núcleo de la Tierra?
La ciencia señala que el núcleo de la Tierra o también llamado endosfera es la masa caliente localizada en el centro del planeta y que se encarga de unir todas las capas.
Esta estructura está conformada por un espacio sólido, así como un núcleo externo líquido. El compuesto es de metales como hierro y níquel.
La temperatura que alcanza la zona es de 4 mil 400 grados hasta 6 mil grados Celsius.
Los científicos puntualizaron que la función es evitar los rayos del Sol al mantener la fuerza gravitacional.
Además, sin el núcleo no habría vida en la superficie de la Tierra.
¿Qué opinas sobre lo que sucede con el planeta?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Milenio, As e Importancia Org
Portada: Distritt
Fotos: Especial