Los testigos afirmaron que el hombre comenzó a presentar un paro cardiorespiratorio tras usar la máquina para brazos del gimnasio.
Un hombre fue captado muriendo después de llevar a cabo su respectiva rutina en un gimnasio en Perú.
En internet se compartió un video en el que se mostró a un sujeto realizando sus labores en el establecimiento.
Acto seguido, el chico se detiene y comienza a desplomarse en el suelo, por lo que las demás personas lo ayudan.
El hecho se presentó a las 22:00 horas del 8 de febrero en un comercio de la región de San Juan de Lurigancho.
La Policía identificó al joven fallecido como Johan Montero Villanueva, de 32 años, mientras que los paramédicos indicaron que el ciudadano falleció por muerte súbita.
Los demás clientes que ayudaron al chico expresaron que presentó un paro cardiorrespiratorio tras usar la máquina de brazos.
“Cuando la persona colapsa en este gimnasio, evidentemente las personas que están alrededor de la víctima, por falta de conocimiento, no brindaron la atención inmediata, que es hacer un RCP, una reanimación cardiopulmonar. Identificar que se está frente a un paro cardiorespiratorio, pedir ayuda inmediatamente e iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar”.
Familia de joven que murió haciendo ejercicio exige justicia
Después de confirmar el fallecimiento, la familia del chico que murió en el gimnasio exigió justicia.
Los parientes de Johan Montero expresaron que los encargados del establecimiento deberían saber cómo atender a los clientes.
Además, la familia externó que nadie conocía técnicas de primeros auxilios en el lugar en cuestión.
La madre del fallecido joven argumentó que no se actuó con rapidez, ya que no llevaron de manera inmediata al ciudadano a un hospital.
“Esperaron 50 minutos para llamar a un familiar, esperaron a que el familiar demore media hora más en llegar, para poder a gritos pedir que lo llevaran. El hospital está a la vuelta y no es posible que no lo puedan llevar. Hay una clínica a menos de media cuadra, ¿por qué no lo auxiliaron?”.
Al respecto, el médico deportivo Luis Cotillo afirmó que la muerte súbita se genera por una arritmia. Es esa clase de situaciones el corazón deja de latir.
El especialista puntualizó que lo ideal es practicar RCP en los primeros tres minutos para salvar a las personas.
¿Qué opinas sobre lo que sucedió en Perú?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Emisoras Unidas, Infobae y La República
Portada: Especial
Fotos: Capturas de pantalla de YouTube (ATV Noticias)