La Organización Mundial de la Salud señaló que la enfermedad X podría propagarse con rapidez por todo el mundo; esto sabemos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) participó en el Foro de Davos en una sesión denominada ‘Preparándose para la enfermedad X’, un término que hace alusión a un patógeno cuyas características aún son desconocidas.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Y dice que no gasta? Tunden a Xóchitl Gálvez por ir en avión privado a Tabasco
Esta no es la primera vez que la OMS emplea dicha acepción. En 2017 mencionaron este término para hacer referencia a una enfermedad que podría propagarse con rapidez por todo el mundo y que además podría ser 20 veces más letal que el COVID-19.
¿Qué es la enfermedad X?
La enfermedad X surgió como un término para incentivar las inversiones en la investigación y desarrollo de vacunas, pruebas de detección y tratamientos contra enfermedades catalogadas como prioritarias por la OMS.
Se trata de un proyecto científico llamado I+D que fue instalado con el propósito de investigar y examinar a más de 25 familias de virus y bacterias, las cuales podrían causar brotes o pandemias internacionales, justo como ocurrió con el COVID-19, pero se piensa que los estragos podrían ser 20 veces más letales.
Por lo tanto, la OMS recomendó a la comunidad internacional prepararse ante la posibilidad de que puedan surgir otras pandemias.
“Cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa”.
Al mismo tiempo hizo una lista con los patógenos prioritarios para la investigación y la inversión. Todo esto con el propósito de mejorar la salud pública y medir el impacto socioeconómico, el acceso y la equidad de la posible pandemia.
¿Cuáles son las enfermedades prioritarias para la OMS?
La Organización Mundial de la Salud creó una lista de enfermedades prioritarias, una herramienta que ayude a distinguir cuáles son las enfermedades que plantean el mayor riesgo para la salud pública debido a su potencial epidémico:
- COVID-19
- Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo
- Enfermedad por el virus del Ébola y enfermedad por el virus de Marburg
- fiebre de Lassa
- Síndrome respiratorio de Oriente Medio por coronavirus (MERS-CoV) y síndrome respiratorio agudo severo (SARS)
- Nipah y enfermedades henipavirales
- Fiebre del Valle del Rift
- Zika
- Enfermedad X
Hasta el momento, esta lista de enfermedades no indica las causas más probables por las que se podría desencadenar una posible pandemia 20 veces más letal que el Covid. No obstante, los expertos señalaron la importancia de avanzar rápidamente para encontrar una vacuna sería fundamental.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK