Los niños venezolanos fueron maniatados y grabados solo unas horas antes de que aparecieran muertos a la orilla de un camino rural.
Dos niños venezolanos fueron asesinados en Colombia tras ser acusados de robo. Los homicidas serían presuntos miembros de la disidencia del frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de octubre en el municipio de Tibú, en el Norte de Santander. Este es uno de los municipios más afectados por la presencia de grupos armados ilegales.
Ese día, comerciantes de la zona maniataron a los dos adolescentes y los grabaron para evidenciar el supuesto robo.
En el video, un hombre amenaza a los menores, de 12 y 18 años, con difundir el material para que la gente:
“Se dé cuenta de la clase de ladroncitos que hay. Son muchachos muy jovencitos y no queremos verlos mañana por allá, tirados en alguna orilla de las carreteras. Bajo nuestra responsabilidad están y vamos a entregarlos a las autoridades”.
Sin embargo, los comerciantes no llamaron a la Policía y más tarde aparecieron muertos.
Matan a niños venezolanos acusados de robo
De acuerdo con medios locales, los niños venezolanos fueron secuestrados por hombres en motocicleta.
Más tarde, sus cuerpos fueron encontrados en el barrio largo, una zona rural que va al municipio de Catatumbo.
Los primeros informes señalan que los menores fueron asesinados con un disparo en la cabeza. En el cuello de uno de ellos se encontró un cartel con la palabra: ‘ladrones’.
Tras el hallazgo, la Fiscalía colombiana designó a un grupo especializado de investigadores, criminalísticos y forenses para llevar a cabo las indagatorias.
El caso causó gran polémica en redes sociales, donde figuras públicas han rechazado el suceso.
En particular, se ha reprobado el actuar de los comerciantes, a quienes se les ha acusado de haber entregado a los menores a criminales armados.
|TERRIBLE| Dos niños que fueron sorprendidos robando en un almacén en Titu, N/S aparecen asesinados minutos después de haber sido detenidos.
La misma pena de muerte que aplicaban los paracos en los gob de Uribe, hoy de nuevo en nuestros pueblos. pic.twitter.com/o2TgvghhyN
— Maria Niny Echeverry (@Marianiniecheve) October 10, 2021
Ofrecen recompensa por información
El coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía local, dijo que se ha ofrecido una recompensa. Se trata de 100 millones de pesos colombianos, más de 500 mil pesos mexicanos, a quien brinde información.
Lo que se busca es dar con quienes:
“Privaron de la libertad, amarraron, golpearon, y condujeron hasta el sitio para asesinar a las víctimas”.
Martínez señaló a grupos armados ilegales como responsables del hecho. Sin embargo, recordó a la ciudadanía que no debe hacer justicia por su propia cuenta.
Además, el comandante aseguró que el desenlace fatal se habría evitado con una denuncia. Por ello, lamentó que eso no haya ocurrido.
Comerciantes afirman que la Policía no dice la verdad
De acuerdo con los comerciantes y vecinos de la zona, solicitaron la intervención de las autoridades en varias ocasiones. Sin embargo, nunca llegaron:
“Hicimos varias llamadas y no respondieron, pensábamos que iba a pasar lo peor, como efectivamente pasó. En este pueblo no hay ley para nada, mire lo que pasó, así es todos los días”.
Además, los involucrados en la retención ilegal de los menores afirman que están atemorizados por sus vidas. Asimismo, advirtieron que tienen pruebas que respaldan cómo sucedieron los hechos:
“La policía no está diciendo la verdad, las cosas no fueron así, el hecho se presentó en un almacén, pero desde ese momento se llamó muchas veces y no llegaron”.
* Observen a las mujeres preparando los carteles
* Observen la mirada que se dan ellos dos y la palmadita en el hombro. pic.twitter.com/Gg9TWxTGM8— 𝕴𝖛𝖆́𝖓 _𝖙𝖊𝖆𝖈𝖍𝖊𝖗 (@Ivanteacher69) October 11, 2021
Los comerciantes también señalaron que todo se pudo haber evitado con la intervención de la Policía:
“Acá, los actores armados, ellos hacen lo que quieren. Acá la ley la imponen ellos desde hace rato. Nos preocupa hoy el silencio del alcalde (Nelson Leal López), de la Policía Nacional, que no reconoce que no actuó”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Actualidad RT y La Opinión
Portada: Especial
Interiores: Twitter @AudreyCarrillo